22.6 C
Goya
miércoles, julio 9, 2025
InicioProvinciales"Esperamos respuesta de Nación o tomaremos una resolución definitiva"

«Esperamos respuesta de Nación o tomaremos una resolución definitiva»

LA MINISTRA DESLIZÓ LA INTENCIÓN DE LA PROVINCIA EN HACERSE CARGO DE ALGUNAS OBRAS EDILICIAS PARALIZADAS.

OBRAS ESCOLARES PARALIZADAS

Lo dijo la ministra de Educación, Práxedes López, al referirse a la situación en la que se encuentran 58 escuelas con financiamiento nacional. «El Gobernador nos pidió que se retomen algunas obras, pero esperamos la respuesta de Nación», resaltó.

Desde la asunción del nuevo Gobierno Nacional, las obras que bajan a la Provincia fueron totalmente paralizadas. Tal es así que incluso mucho antes de que finalice la administración de Alberto Fernández, Corrientes ya no recibía fondos para su finalización; una de las principales es la peligrosa autovía a medio terminar y los establecimientos educativos.

Con el cambio de Gobierno, el empeoramiento pronunciado de la inflación no fue la única problemática en aparecer y hubo una paralización casi total de la obra pública. Esta situación impacta de lleno en la sociedad.

Algunas de las obras que se paralizaron de manera general fueron las que corresponden a establecimientos educativos en todo el territorio provincial, por lo que desde la Provincia buscan tratar de reanudarlas para finalizarlas.

Para conocer más de la cuestión, época dialogó con la ministra de Educación de la Provincia, Práxedes López, quien comentó más detalles al respecto sobre la situación actual de esos establecimientos escolares.

La titular de la cartera educativa, al referirse a los colegios que detuvieron sus obras ya que no llegan a Provincia los fondos nacionales, destacó: «Nosotros estamos todos parados, las 58 obras siguen paralizadas», mencionó, a la vez que resaltó que «no hay financiamiento de Nación y por ahora todo se hace por Provincia».

Sobre la relación y la falta de financiamiento para terminar estas escuelas de diferentes niveles educativos recalcó que la situación se encuentra en un receso. «Creo que el 20 se reanuda el cuarto intermedio en el que habíamos pedido que para hacer un plan integral deberíamos tener financiamiento».

La Ministra de Educación dejó en claro relación a las 58 obras paradas: «No podemos finalizarlas porque si una obra está parada tenemos que bajarla por Nación para habilitarla por la Provincia».

Desde la Provincia a través de Educación aguardan atentos a una respuesta desde el Gobierno Nacional para saber el camino a seguir. «Esperábamos en esta semana o la otra una definición, que es lo que habíamos pedido, y en base a eso vamos a tomar la resolución definitiva que nos pidió el Gobernador, que se retomen igualmente algunas obras por parte de la Provincia, pero hay que evaluar absolutamente todas y cada una», dijo López a época.

La docente reconoció que si retoman las obras deberán negociar con las empresas que las estaban construyendo y «ver si la empresa está interesada en tomar la obra por Provincia». También remarcó que para ello deben bajar las licitaciones. «En caso de ser licitaciones, o los contratos para empezar otro nuevo».

Práxedes López reconoció también lo compleja de la situación. «Pero creemos que el 20 de mayo habrá resolución al respecto».

Por este motivo, la situación de las escuelas que quedaron a medio terminar en todo el territorio provincial se encuentran en una pausa. En tal sentido, se consultó a la Ministra si cree que se puede llegar a resolver favorablemente para la provincia o para todas las provincias el financiamiento de las obras inconclusas a lo que aseveró: «Se tiene que resolver, la ley establece cuánto corresponde de ese dinero que tienen destinado para las escuelas técnicas a Educación, es una polinómica que corresponde a Corrientes tanto por mes o en forma anual».

Pero la Ministra de Educación rescató que «lo único que se movió fueron algunas cosas de las escuelas técnicas del año 2023» y que la Provincia todavía tiene deudas de 2023 como consecuencia de la llegada discrecional de financiamiento.

«Imagínese si no resolviéramos esta situación, sería algo muy similar a la universidad», afirmó en su comparación a lo que podría llegar a suceder. «Ellos (por Nación) tienen que pensar que la educación es pública y que realmente necesitamos que los miles de adolescentes y jóvenes terminen la escuela».

López volvió a resaltar: «Debemos tener una política clara, no es solo alfabetización, y eso se puede dar en el marco del financiamiento». A la vez que remarcó: «Lo estamos haciendo, con recursos genuinos, con docentes que realmente son experimentados, el otro es el financiamiento en sí. Si buscamos una política activa».

Para finalizar, en textuales palabras, la Ministra de Educación advirtió: «Si no tenemos en claro una política nacional, no creo que el Ministerio Nacional tenga razón de ser». Esperan una solución a corto plazo para poder finalizar las obras en todo el territorio provincial.

Desfile del 25 de Mayo

El acto de la Revolución de Mayo se llevará a cabo dentro de dos semanas. Para conocer cómo se viene preparando una de las fiestas patrias más importante de nuestro país, época consultó a la Ministra sobre quiénes serán partícipes del desfile cívico-militar que se realizaría en la costanera.

Dicho acto patrio se realizará el sábado 25 de Mayo y la titular de la cartera educativa remarcó: «Hoy (por ayer) tendremos una reunión al mediodía para decidir si llevamos las primarias o las secundarias».

«Como siempre, preparándonos para el desfile, nos reuniremos con la Dirección de Educación Física para ver cómo determinamos eso», dijo la titular de la cartera educativa.

Cabe recordar que en los desfiles importantes llevados a cabo en Capital, los actos se intercalan entre colegios de nivel primario y secundario, por lo que en breve se conocerá quiénes serán los que participarán.

El acto, pese a caer un día sábado, no se trasladaría para otra jornada y habrá que conocer si contaría con el gobernador Gustavo Valdés, presencia que aún no estaría confirmada.

DIARIO ÉPOCA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular