CORRIENTES CAPITAL
CUENTA REGRESIVA PARA EL FESTIVAL
«Puma» Tabossi, voz y guitarra de Grito Clandestino, se mostró enormemente entusiasmado por ser parte de la grilla de este sábado en el festival local. Alistan un show para la historia. Por eso, llamó a las huestes metaleras y amantes del rock duro a ser parte del mayor evento roquero de la región con una asistencia masiva. «Es una batalla que hay que salir a ganarla y demostrar que el género está para mucho más», exhortó en diálogo con época.

La enorme potencia del metal, como uno de los principales subgéneros del rock, está latente en cada canción y en la crudeza de sus acordes y letras. Pero también está presente en la pasión y fidelidad de sus seguidores, verdaderos cultores de lo que llaman «un modo de vida y no una moda en la vida».
A la fuerza interior que anida en el metalero y que muchas veces brota para enfrentar lo más duro que toca vivir, se suma la lealtad y la hermandad.»Aguantan más, porque son menos», diría el prócer del metal argento Ricardo Iorio. Y algo de eso hay en las palabras de Leonardo «Puma» Tabossi al hablar con época pocas horas antes de vivir un momento que consideran histórico: ser parte este sábado de la grilla central del Taragüí Rock, el principal festival del género que se realizará el fin de semana.
El «Puma» es voz y guitarra de Grito Clandestino, una banda metalera que cumplió 10 años en la escena local y regional. Además de Tabossi, la integran Edgardo «Patraca» Sánchez (batería), Mariano «Búfalo» Ybarra (guitarra principal y coros) y José «Conejo» Méndez (bajo y coros).
En el Taragüí Rock 2024, Grito tiene un enorme desafío. La banda aceptó el reto y alista un show para la historia.
Saben del tema, ya tienen la campera de cuero curtida. Y por eso también lanzaron una convocatoria a las huestes metaleras y los fans del rock duro de Corrientes y la región: «Este es el momento para que el público metalero demuestre por qué el género debe tener un lugar en el festival», remarcó Tabossi.

El peso de la historia
«Nos sentimos muy halagados por tener que ocupar la única plaza de metal en todo el festival representando a nuestro género. Es un halago y es una responsabilidad porque nosotros siempre, como grupo, dijimos que por la cantidad de bandas muy buenas y el público del género en Corrientes y la región se merecen más espacios. Hoy, nosotros tenemos un lugar preponderante en esta edición y por eso debemos apoyar masivamente. Este es el momento», insistió el músico.
«Esta es una batalla que hay que salir a ganarla y demostrar que el género está para mucho más», exhortó.
También subrayó: «Que haya metal en el Taragüí, un rock un poco más pesado, es un gran logro, pero la única forma de mantener la plaza es estando presentes, ‘brindando aguante’, como bien decía Ricardo Iorio en sus hermosas canciones».

Lugo hizo hincapié en que «tenemos un festival terrible hermoso que va mejorando muchísimo año a año, desde aquellas noches en el Cocomarola hasta ahora, con los dos escenarios en el Corsódromo y un predio amplísimo. Por este evento, a lo larga de todas sus ediciones, pasaron grandes bandas del metal y hard rock argentino, como Iorio, Rata Blanca, Malón, Tributo a la H, Carajo, etcétera».
«Por eso hay que bancar en esta oportunidad al metal en el grilla principal de Taragüí», concluyó el «Puma» en otro llamado a estar de punta a punta este sábado en el cosódromo.

Por Gustavo Lescano DIARIO ÉPOCA
