Dirección de Promoción Social:
Goya vivió un fin de semana inolvidable con las actividades que acompañaron la 48ª Edición de la Fiesta Nacional del Surubí y que estuvieron marcadas por la alegría, la música y la tradición artesanal.

Este domingo se cerró con notable éxito la Expo Feria Angiru llevada a cabo en plaza Mitre. Más de 200 expositores compartieron el multitudinario espacio que ofrecieron para la gente artesana, emprendedora y gastronómica. Este espacio comercial y de la economía social fue el más concurrido luego del predio Costa Surubí.
La feria abrió al público el pasado martes 29 de abril y este domingo 4 de mayo cerró sus puertas hasta el año que viene. Según balance de la Dirección de Promoción Social hubo excelente volumen de ventas en todos los rubros incluido el paseo gastronómico.
Los seis días que duró la feria comercial se pudo vislumbrar buena afluencia de público sobre todo, los días: sábado a la tarde y toda la jornada del domingo. Tanto el turismo que visitó Goya por la Fiesta Nacional del Surubí como los locales pudieron disfrutar de una completa gama de presentaciones musicales y artísticas.
Se destacaron grupos de danza cristiana evangélica que acompañaron todos los días con rutinas de baile, actuación del Grupo Chamamecero Oficial, grupo Ñande Purahéi, ballet Angiru, la banda Los Vientos de Goya.
La jornada del día sábado cerró la jornada el grupo de cumbia: Ven a Bailar en el marco de una plaza colmada de gente. Los artistas lograron que una gran multitud se levantara a bailar, cerrando el día con una nota de pura alegría consolidando el éxito de la propuesta comercial.
La “agenda surubí” se completó con la visita de personalidades provinciales y nacionales que vinieron de visita a nuestra ciudad a concursar, por compromisos laborales o artísticos.
Según la directora de Promoción Social, Mercedes Pintos, este fin de semana turístico cerró con un balance positivo para la ciudad de Goya y la región. La municipalidad estuvo brindando servicios por medio de sus dependencias.
El dato destacado es que la hostelería local registró picos del 100% de ocupación en las categorías superiores, llenándose inclusive casas particulares, de fines de semana, albergues, hoteles, hosterías y cabañas de Esquina, Bella Vista y Santa Lucía.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.


