EL INTENDENTE MARIANO HORMAECHEA DEJO OFICIALMENTE INAUGURADA LA 7ª EDICIÓN
En la noche del viernes se dejó habilitado al público el Multiespacio Antonio R Villarreal sede de la 7ª Edición de la Feria del Libro.
Con el tradicional corte de cintas, ceremonia presidida por el Intendente Mariano Hormaechea, junto a el Titular de la Librería La Paz Rubén Bisceglia, el Presidente de la SADE Goya, Felipe Farqhuarson, la Secretaria de Educación Sonia Espina, funcionarios municipales, provinciales, concejales, Intendentes de la Región, referentes culturales, miembros de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, público se procedió a habilitar el espacio que durante estos días servirá para este evento cultural del año La 7ª FERIA DEL LIBRO GOYA
Antes de esa ceremonia tradicional, el Diacono Permanente Raúl Nicoletti se encargó de Invocar la presencia y amparo de Dios, basado en la lectura de la Palabra de Dios, su reflexión estuvo destinada a poner en valor la capacidad otorgada a los hombres para la ciencia, las artes, la literatura, invitando a los presentes a rezar el Padrenuestro, para impartir las bendiciones sobre el espacio, los autores, los organizadores, para solicitar la intervención del Creador para la protección de cada uno de ellos.
Tras lo cual se dejó habilitado oficialmente el espacio que albergará a escritores, artistas, cultores, para disfrutar de este encuentro con la programación diseñada para tal efecto.
PANEL DE INTENDENTES
Como primera actividad de la 7ª Edicion de la Feria del Libro, en el Espacio 360º se llevó adelante con la moderación del periodista, escritor Eduardo Ledesma el encuentro que convoco a los Intendentes de la Región.
Del mencionado panel participaron los Intendentes de Ituzaingo Juan Pablo Valdés; de Yapeyú Luz Marisol Fagundez; de Bella Vista Noelia Bazzi; Mocoretá Juan Carlos Fornaroli; Colonia Liebig Lorena Soledad Kowacz y de Goya el anfitrión Mariano Hormaechea.
Después de la bienvenida, presentación y agradecimiento por esta Feria, el moderador realizo las consultas correspondientes, en relación a los resultados de la gestión municipal de cada intendencia, en ese sentido Mariano Hormaechea destaco: La consolidación del proyecto político institucional, las obras realizadas, potenciar el equipo, el proyecto de ciudad y la mirada turística.
La Jefa Comunal de Yapeyu, reseño las actividades, el crecimiento y el desarrollo logrado en estos años, con una modernización pensada para los visitantes y el mejoramiento de la calidad de vida de esos vecinos” Planteo Marisol Fagundez.
Todos los Intendentes agradecieron por la invitación y el ámbito generado para dar a conocer los aspectos de la administración municipal, estamos abocados a darle contenido al Plan Estratégico 2030, incorporamos otros modelos productivos para darle valor a nuestros productos.” Señalo Soledad Kowacz de Colonia Liebig.
El Intendente de Mocoretá, puntualizó como un “cambio de paradigma, desde el cambio generacional, reflejado en la conformación del gabinete, actores políticos y de gestión con una mirada de perspectiva técnica, una gestión transversal, eso hace que busquemos un perfil humano, de comunicación, dispuesto al cambio y a la dinámica de las exigencias del tiempo que transitamos. Indicó Juan Pablo Fornaroli.
Estamos transformando la realidad de cada municipio, en la sintonía con el Gobierno Provincial, buscando un debate apartado del agravio, en nuestra localidad trabajamos muchos en las cuestiones sociales, con un Pacto establecido a 5 años más que el 2030, porque fue analizado, consensuado para establecer las metas para el desarrollo de nuestra ciudad.” Sostuvo la Intendente de Bella Vista Noelia Bazzi
Asumimos el desafío, con el hecho de ser el hermano de Gustavo (Valdés), trabajamos mucho, sabiendo el rol que cumplimos, buscando esa fortaleza para desarrollar una mejor gestión de comunicación, para trabajar de manera articulada provincia-municipio, asumo el lugar que ocupo, yo debo responder a la responsabilidad conferida por los ciudadanos, que es la de transformar este lugar donde hemos nacido, concentrándose en darle la respuesta a partir de esa confianza depositada.” Resumió Juan Pablo Valdés, Intendente de Ituzaingó
Es la síntesis de los ejes de cada gobierno municipal, dada a conocer por los Intendentes de cada localidad participante del Panel, para concluir los Jefes Comunales realizaron un intercambio de presentes, de obsequios que dan cuenta de la marca de cada ciudad.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya
