PRE DIAMANTE 2022/23
Reglamento específico para la calificación por rubro
··Solista Vocal de Folklore
··Música Instrumental
··Conjunto Vocal con acompañamiento Instrumental (3 a 8 integrantes)
Los participantes al día del certamen deben tener 16 años de edad cumplidos .En éste caso de menores deberán ser acompañados de sus padres o un mayor responsable.
En un conjunto se establece que puede haber menor de 16 años pero la edad mínima se establece en 13 años.
Todos los participantes deberán concursar con canciones del repertorio Folclórico popular argentino (Música Folclórica Nacional en todas sus expresiones), quedando fuera de concurso la interpretación de obras de otros estilos musicales.
Se podrán interpretar composiciones inéditas, de los intérpretes o de otros autores. En ese caso, se deberá presentar el texto y la música (letra y música) de la obra, antes de concursar.
Con respecto a los arreglos vocales y/o instrumentales. Se podrán emplear cualquier tipo de recursos técnicos en arreglos, armonías clásicas o contemporáneas, se podrán también usar para el enriquecimiento de los arreglos, estilos técnicos e instrumentos foráneos.
ASPECTOS TÉCNICOS A EVALUAR PARA LA CALIFICACIÓN POR EL JURADO.
RUBRO: “Solista Vocal”
Se evaluará:
Técnica vocal: Empleo de coloraturas, respiración impostaciones y tesituras.
Afinación de los sonidos emitidos.
– Dicción y correspondencia con el texto original.
Recursos estilísticos.
Variaciones melódicas, preferentemente que no distorsionen demasiado la composición original.
Aprovechamiento de la extensión vocal y del registro. Empleo de registro grave, medio y agudo.
Desenvolvimiento escénico, soltura, elegancia y fluidez.
Originalidad
Cantidad de temas: 2 (dos) temas
En lo que refiere al acompañamiento instrumental para los solistas vocales el participante deberá comprender que el jurado avaluará exclusivamente su desempeño y su calidad vocal. No tendrán ninguna influencia los arreglos instrumentales de las obras para la evaluación y la calificación definitiva.
RUBRO:“Música Instrumental”
– En este rubro pueden participar 1 ó más integrantes.
Se podrá utilizar cualquier tipo de instrumentación (sin límites en la cantidad de instrumentos).
Se evaluará:
Ejecución y ensamble instrumental. Homogeneidad sonora. Coherencia temática.
Afinación de los instrumentos.
– Técnicas instrumentales: recursos, modos de ataque, vibratos, etc.
Sincronización rítmica y melódica. Recursos armónicos.
– Jerarquización de cada instrumento y su funcionalidad dentro de la obra.
Utilización de los planos sonoros. Alternancia. Combinación tímbrica.
Recursos estilísticos: vibraciones melódicas. Originalidad en los arreglos.
Correcta ejecución melódica. Armonizaciones apropiadas.
Desenvolvimiento escénico, soltura, elegancia y fluidez.
Cantidad de temas: 2 (dos) temas
RUBRO: “Conjunto Vocal con acompañamiento instrumental”
-Mínimo de 2 (dos) integrantes para la parte vocal, máximo de 8 (ocho)
Se evaluará:
– Ensamble vocal. Homogeneidad sonora. Afinación grupal y tonal.
Independencia auditiva.
Técnica vocal: empleo de coloraturas, respiración, impostaciones y tesitura.
Afinación de los sonidos emitidos.
Dicción y correspondencia con el texto original.
Técnica instrumental: recursos técnicos de interpretación, combinación tímbrica.
Sincronización: concordancia rítmica.
Manejo de planos sonoros.
Ensambles general con la parte instrumental.
Aspectos formales: sonoridad, arreglos, unidad formal.
Desenvolvimiento escénico, soltura, elegancia y fluidez.
La prioridad en este rubro es la parte VOCAL; es por eso que la calificación definitiva tendrá mayor importancia para el jurado el tratamiento del ensamble vocal y sus resultados. De todos modos, la parte instrumental no deberá pasar a un segundo plano ni constituirse solamente en acompañamiento. Es por eso que se evaluará también la utilización de los recursos instrumentales y su mixtura con la parte vocal. En caso de que el participante presente acompañamiento coral,pasará directamente a formar parte de la competencia del rubro Conjunto Vocal.
Aclaración final:
En todos los rubros, de interpretarse varios temas enganchados, los mismos no podrán exceder los 5 (cinco) minutos y se considerará como un solo tema musical.
Los participantes deberán presentar un tercer tema distinto a los dos ejecutados para definir en caso de empate.
Los participantes tendrán que estar a la altura de las circunstancias para ser evaluados por el jurado pudiendo quedar el rubro desierto.
Se aclara que ante cualquier contingencia no contemplada en el presente reglamento quedara a criterio del jurado su resolución.
Por otro lado al momento de la inscripción se deberá presentar adjunto a la planilla de inscripción el Raiders Técnico a utilizar en el certamen.
Ganadores del Pre Diamante:
Los ganadores de cada rubro pasaran a la final que se realizara en el mes de Enero en Diamante en el escenario Carlos Santa María en el marco del Festival de jineteada y folclore 2023.
El Ganador de la final de cada rubro realizara su presentación en una de las noches del Festival de jineteada y folclore de Diamante.
La organización del Festival abonara el día de su presentación los viáticos y la actuación que realizará.
