De Vidal y Torrenta los Sniechowski Inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble en el T°2, F° 260/261, N° 243, año 1966, a nombre de Victorio Isaac Gregorio Torrent, Maria Sara Dionisia Torrent de Torrent e Isaac Luis Miguel Torrent, según informe RPI N° 16564 de fecha 14/10/10 (fs. 174vta.), Adrema T1-696-3. En la proporción que corresponde al causante en estos obrados, esto es, el 33,33% del inmueble.

La fotocopia certificada por el Juez de Paz Titular de Apóstoles, (Misiones), Alberto Pedro Vera, de un boleto de compraventa con firmas certificadas por la escribana Esther Emilce Bianchi el día 14/08/72, da cuenta de que el día 13 de agosto de 1972, los Sres. Victorio Isaac Gregorio Torrent, e Isaac Luis Miguel Torrent venden y transfieren al Sr. Roberto Sniachowski, casado en primeras nupcias con la Sra. Leonor Panas, una fracción de campo de su propiedad ubicada en la Tercera Sección del Departamento San Martin, Provincia de Corrientes, Colonia Carlos Pellegrini, denominada la fracción como Lote «B» y sección Chacras, (excluyendo el pueblo), según plano de mensura confeccionado por el agrimensor Pis Pando, el 14 de mayo de 1967, constante la parte que venden de una superficie aproximada de 1100 hectáreas. Una fracción de terreno individualizada en la fotocopia certificada por el escribano Juan González Vedoya del boleto de compraventa con firmas certificadas por el escribano Francisco Edmundo Osnaghi en fecha 26 de abril de 1979, como 158has., 93has, 43cas, 51cm, sitas en la Segunda Sección del Dpto. San Martin de la pcia. de Ctes., donde se encuentra asentado el pueblo Colonia Carlos Pelegrini.
En él se indica que aquella fue cedida y transferida por el Dr. Carlos Alberto Contreras Gómez en nombre y representación de los Sres. Victorio Isaac Gregorio Torrent e Isaac Luis Miguel Torrent a favor del Sr. Roberto Antonio Sniechowski.Haciéndose la salvedad de que la venta comprende toda la superficie de terreno que no estuviera vendido por el Dr. Juan Ramón Vidal, doña Eloisa Torrent de Vidal y don José Alvarez, que el comprador se obliga a respetar y a otorgar el pertinente título de dominio a los adquirentes que acrediten haber abonado íntegramente el importe de la venta. Comprende también la transferencia de los derechos de los vendedores respecto a aquellos adquirentes que no hubieren abonado la totalidad del importe respecto a los que ceden los derechos y acciones que resultaren. n En 2016, a más de 92 años de su fundación, en Colonia Carlos Pellegrini por primera vez se implementó un plan de regularización dominial que benefició a varias decenas de familias. Aquella cesión fue rubricada a través de un acuerdo judicial entre los herederos de Roberto Sniechowski y defensores oficiales. Un número considerable de personas estaba en condiciones de acceder al título del terreno en el que viven, pero no podían completar el trámite por falta de recursos económicos. Considerando en este punto que realizar la mensura y/o llevar adelante el proceso de regularización como particular demanda recursos de los que los pobladores no disponen. Esto fue ejecutado por la Provincia a través del Ministerio de la Producción que absorbió los costos del proceso. Facundo Sniechowski, que junto a sus hermanos -como titulares registrales de los lotes- tiempo atrás les donaron tierras a los pobladores, acompañaron el proceso y la entrega d e los títulos.
El Superior Tribunal de Justicia reconoció por unanimidad a los herederos propietarios de 160 lotes de Colonia Carlos Pellegrini, casi todo el ejido urbano. Los jueces del máximo tribunal de Corrientes reconocieron que las tierras son propiedad de los hermanos Sniechowski y dejaron sin argumentos a quienes buscaron mostrar lo contrario. El proceso judicial se inició hace 12 años con el intento, por parte de los herederos, de escriturar las propiedades que sus padres y abuelos habían adquirido de manera legal.
El minucioso trabajo del Dr Luciano Torrent que reunió cada documentación, que algún actor en disputa intentó ocultar, y la paciencia de los legítimos propietarios de los terrenos en disputa, lograron que la decisión de la Justicia inicie una nueva etapa para el pueblo, con seguridad jurídica, tranquilidad y la posibilidad de progreso, ya que la localidad es el corazón de los Esteros del Iberá-
Los ministros Guillermo Semhan, Eduardo Rey Vázquez, Fernando Augusto Niz, firmaron la sentencia 91, que dejó sin efecto la resolución de la Cámara de Apelaciones de Goya y reivindicó el fallo del Juzgado Civil y Comercial n° 2 que determinó que los herederos del misionero Roberto Sniechowski son los legítimos propietarios de las tierras de Colonia Carlos Pellegrini.
A lo largo de los 12 años en disputa, los Sniechowski, con la escritura de la propiedad de los inmuebles, donaron 90 lotes a humildes pobladores que habitaban en el lugar desde hace años. Los últimos 130 lotes se mantuvieron en disputa por privados, la Municipalidad, pese a que la parte demandada intentó en varias oportunidades alcanzar un acuerdo para poner fin a los años de disputa. La constante negativa de los actores estiró la definición judicial que el 7 de mayo tuvo resolución definitiva: quienes pretendan escriturar los inmuebles que poseen deberán ahora acordar con los Sniechowski.
Fueron procesos judiciales múltiples y engorrosos, a lo largo de los 12 años, en el año 2015 hubo acuerdo en Mercedes con numerosos pobladores, medida en los que intervino el Dr. Rene Buffil y en el año 2019 también hubo acuerdos en Goya, con el Dr. Gabriel Saade. La posibilidad de acordar dejó en evidencia el ánimo de los legítimos dueños de esas tierras, quienes no pretendían despojar a los pobladores de sus hogares (Ver foto).
«Se terminó la incertidumbre al quedar claro quiénes son los verdaderos propietarios. Esa certeza permite empezar a construir hacia adelante. A partir de hoy se puede invertir en ese lugar, porque hay seguridad jurídica en la provincia de Corrientes. Hoy Pellegrini con el Iberá, es el centro neurálgico de toda la provincia de Corrientes en materia de turismo a nivel internacional. Con la enorme apuesta del Gobierno provincial que junto con otras instituciones públicas y privadas de conservación han llegado a ser un ejemplo en el país en reintroducción de especies», detalló a El Litoral el abogado Luciano Torrent.

La decisión final del Superior Tribunal de Justicia permitirá que quienes compraron inmuebles puedan acceder a la titularización de los lotes, ya que los legítimos dueños podrán avanzar en nuevos acuerdos de adquisición.
«Se cierra un ciclo muy importante para los hermanos Sniechowski a nivel personal y para los habitantes de Colonia Carlos Pellegrini y se inicia una etapa de expansión para todos y crecimiento turístico, social, económico y sostenible», consideró Torrent.
Se terminaron años de litigio estéril, la Justicia confirmó que los Sniechowski son los propietarios de las tierras de la colonia Carlos Pellegrini desde el año 1975.
El caso está cerrado. La instancia es definitiva, cualquier otro recurso ante la Corte, no estaría habilitado por el carácter restrictivo. Pues no se cumplirían ninguno de los presupuestos para su admisibilidad, por no afectar ningún derecho constitucional, por lo tanto cualquier intento no será habilitado, ni siquiera formalmente.
EL LITORAL
