25.2 C
Goya
miércoles, mayo 14, 2025
InicioInteres GeneralFiscal rechazó críticas de Soto Dávila tras la declaración del ex juez

Fiscal rechazó críticas de Soto Dávila tras la declaración del ex juez

CAUSA POR COHECHO

​El Dr. Carlos Schaefer dialogó con Sudamericana para rechazar los dichos del ex juez Soto Dávila, que acusó de armar la causa al Ministerio Público. El funcionario ratificó que las mismas denuncias se hicieron ante los jueces anteriores, en contra de la Fiscalía y todos rechazaron los dichos de la defensa.  

El ex juez federal de Corrientes, Carlos Vicente Soto Dávila, tal como había asegurado su abogada, habló finalmente en la audiencia del juicio que se le sigue junto a sus ex secretarios y aseguró que los cargos de los que se lo acusa son «ilegales y contradictorios» y no dudó en apuntar contra sus ex colaboradores, a los que acusó de haberlo “traicionado”.

El juicio es ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes, que deberá resolver si el ex juez y otros seis imputados, son responsables o no de conformar una organización criminal dedicada a cometer diferentes delitos contra la administración de justicia para garantizarle la impunidad a personas vinculadas con maniobras de tráfico ilícito de estupefacientes.

De acuerdo al requerimiento de elevación a juicio, los imputados están acusados de conformar una organización criminal liderada por el entonces magistrado Soto Ávila a cargo del Juzgado Federal N° 1 de Corrientes. El resto de los integrantes de la banda son los secretarios penales de ese Juzgado, Pablo Carlos Molina y Federico Alberto Grau y los abogados Duylio Horacio Barboza Galeano, Tomás Alfredo Viglione, Jorge Ricardo Vallejos y Gregorio Humberto Giménez.

Schaefer recordó que las actuaciones de la Fiscalía “fueron convalidadas por otros jueces”, indicando que la causa se inició en 2014, por el juez Sergio Torres. “Los mismos argumentos contra el Ministerio Público Fiscal se presentaron ya en esa oportunidad”, indicó el representante del Estado.

La banda habría cometido diferentes delitos contra la administración de la justicia a cambio de garantizarle la impunidad a personas vinculadas con maniobras de tráfico ilícito de estupefacientes, principalmente a los miembros de una banda de narcotraficantes que funcionaba en la ciudad correntina de Itatí y que el año pasado resultaron condenados.

www.noticiasemprendedoresgoya.com
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular