20.8 C
Goya
miércoles, mayo 7, 2025
InicioInteres GeneralGerardo Morales en Corrientes: "Vamos a recibir un gobierno con más del...

Gerardo Morales en Corrientes: «Vamos a recibir un gobierno con más del 40% de pobres»

ELECCIONES 2023

El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio brindó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, en donde estuvo acompañado por el gobernador Gustavo Valdés. El mandatario jujeño también ratificó que el radicalismo será «miembro activo» durante el próximo gobierno nacional. 

Nazareno Jesús Velázquez 《Artista 》 Envíos a todo el país 3777400258

El precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, aseguró que «vamos a recibir un gobierno con 40 por ciento de pobres» durante una conferencia de prensa que la brindó en Casa de Gobierno, acompañado del gobernador Gustavo Valdes.

El gobernador de Jujuy también remarcó que radicalismo será «un miembro activo» en caso de JxC vuelva a la presidencia. «Hoy la Unión Civica Radical  está más potente y no vamos a ser un furgón de cola», remarcó.

Luego, se refirió sobre cómo será el manejo de los planes sociales y al respecto dijo: «No vamos quitar ningún plan, pero si vamos a cambiar desde el primer día su manejo porque le vamos a quitar el manejo a los intermediarios», anticipó.

«Va a haber una obligación de los beneficiarios de capacitarse tres horas por día para que en el 2024 tengan un certificado que acredite una formación para el trabajo. Lo que si van a perder el plan serán los que participen en los cortes de rutas o no quieran capacitarse». 

A su vez, anticipó que a partir del año que viene empezarán a trabajar para que las provincias de Corrientes y Misiones también cuenten con gas natural. 

En las políticas económicas, aseguró que «no vamos a resolver la inflación y el CEPO en diciembre. Estimamos que para el segundo semestre podemos llegar a tener un solo tipo de cambio y así salir de los 18 que tenemos en la actualidad».

Al mismo tiempo, adelantó que eliminarán las retenciones de 200 productos de las economías regionales para impulsar el módelo exportador.

«Tenemos que ordenar la inflación de manera sustentable, porque arreglas la inflación este año y en dos años te vuelva a aparecer», analizó. 

También comentó que el actual Gobierno nacional durante tres años y medio cerró 22 mil empresas.

DIARIO ÉPOCA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular