10 C
Goya
viernes, julio 11, 2025
InicioInteres GeneralGobernadores del Norte Grande abren el diálogo con la Nación

Gobernadores del Norte Grande abren el diálogo con la Nación

VALDÉS JUNTO A VARIOS MANDATARIOS EN REUNIÓN CON EL MINISTRO DEL INTERIOR.

CUMBRE EN SALTA CON PARTICIPACIÓN DEL MINISTRO DEL INTERIOR

Los mandatarios llevan una agenda de reclamos por los recortes de los fondos nacionales a las provincias. También hay coincidencia en avanzar en la restitución del Impuesto a las Ganancias, entre otras discusiones en el ámbito del Congreso.

El gobernador Gustavo Valdés confirmó que lleva a Salta su agenda de históricos planteos a la Nación. Se trata de la 19ª Asamblea de Gobernadores del Norte Grande que presidirá el santiagueño Gerardo Zamora y que reúne a los diez mandatarios del Noreste y Noroeste Argentino.

El condimento especial que tiene el encuentro es que es el primero con un Presidente de la Nación no peronista desde que se constituyó el bloque el cual se integra por una mayoría de mandatarios justicialistas, con la participación de notorios dirigentes del radicalismo, como el correntino, el chaqueño Leandro Zdero y el jujeño Carlos Sadir.

Desde la gobernación de Corrientes destacaron que entre los mandatarios hay una predisposición a debatir las propuestas legislativas que gira la Presidencia en el Congreso, pero sin olvidar los planteos históricos que tiene el bloque ante la administración nacional, más allá de la pertenencia partidaria de quien ejerce la primera magistratura.

A esos reclamos de mayor inversión en infraestructura para el desarrollo de las economías regionales que, en años anteriores, impulsaban un ambicioso plan de obras públicas financiadas por la Nación a 15 años, se suman los nuevos reclamos.

Se trata de la necesaria revisión de las nuevas políticas nacionales que terminaron con los fondos para obras públicas, educación, asistencia social, turismo e impulso a actividades productivas, por lo que se prevé que ese será el telón de fondo del encuentro.

Para ponerle el oído a esos planteos de los mandatarios participará el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, quien lleva la misión de proponer a los mandatarios su acompañamiento en el Congreso para cuando se trate en Diputados el mega DNU, ya rechazado en el Senado, y se debata la nueva Ley Ómnibus.

El encuentro estará presidido por el santiagueño Gerardo Zamora y está integrado además de Valdés por el anfitrión Gustavo Sáenz, Raúl Jalil de Catamarca, Gildo Insfrán de Formosa, Ricardo Quintela de La Rioja, Osvaldo Jaldo de Tucumán y los debutantes Leandro Zdero de Chaco, Carlos Sadir de Jujuy y Hugo Passalacqua de Misiones. Jaldo, exvicegobernador, ya estuvo en cumbres anteriores cuando reemplazó al exgobernador Manzur, quien fue jefe de Gabinete de la Nación durante la gestión del expresidente Alberto Fernández.

El temario que analizarán los gobernadores incluye tratar la poda del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), los subsidios al transporte público y a la energía, la situación de las obras públicas nacionales y de los corredores bioceánicos, más los proyectos de infraestructura que ahora están truncos por las medidas de ajuste.

Energía solar, la reversión del Gasoducto Norte y gasoducto Norte-Norte, la vigencia del Programa Incluir Salud (medicamentos oncológicos, HIV, trasplantes y diálisis) y las deudas del Consenso Fiscal 2023.

El debate de las leyes en el Congreso

FRANCOS SE PROPONE CONSENSUAR LEYES.

La presencia del ministro del interior, Guillermo Francos, en la cumbre de gobernadores del Norte Grande no solo tiene el objetivo de vincular institucionalmente al bloque norteño con la administración federal. El funcionario va con la misión específica de negociar consensos de los mandatarios para acompañar los proyectos de ley que el Presidente giró al Congreso y frenar la embestida opositora contra el DNU 70/2023, que ya tuvo rechazo en el Senado.

El viaje previsto para Salta contará, además de Francos, con la presencia del secretario de Hacienda Carlos Guberman y el vicejefe de Gabinete José Rolandi, informó ayer El Cronista.

El presidente Javier Milei encomendó a Francos y al jefe de Gabinete Nicolás Posse a avanzar cuanto antes en el proyecto de Ley Ómnibus que está atada a la negociación con gran parte de los gobernadores por la restitución del Impuesto a las Ganancias.

La estrategia de reunir a los mandatarios provinciales de Salta no es antojadiza: son los gobernadores que apoyan la restitución de Ganancias en detrimento de los patagónicos que se oponen tajantemente a esa iniciativa que fue eliminada en septiembre del año pasado por el entonces ministro de Economía Sergio Massa.

Los mandatarios del Norte necesitan de los fondos coparticipables de Ganancias para compensar los recortes de fondos que impuso la Nación. Pero los gobernadores de la Patagonia ya pusieron objeciones a ese impuesto porque afectará a gran parte de los trabajadores del petróleo con el riesgo de que haya huelgas y paralización de la producción.

«Medidas como la Ley Bases generarán inversiones. Hay un conjunto de medidas que harán que la economía crezca. Cada mes que pase veremos una mejora en los indicadores económicos», dijo Francos para sustentar la Ley Ómnibus que no empezó aún su segundo debate en el Congreso.

La mayoría de los mandatarios del norte apoya la restitución de Ganancias, que se reparte en un 60% de la recaudación nacional para las provincias y el resto para el poder central.

DIARIO ÉPOCA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular