Deslumbró la Casa de la Cultura con el Brillo del carnaval una Expo carnaval que ratificó y mantuvo vigente en nuestra ciudad el Alma del Carnaval.
Durante los días sábado y domingo el “Patio Julián Zini” de la centenaria Casona, se pobló con las estrellas carnestolendas que han dejado impresas sus huellas y que hoy en la presencia de comparsas, agrupaciones y surgimientos de nuevas figuras marcan el legado en materia de carnaval dejada por esas personalidades culturales de nuestros carnavales.
Con la animada presencia del Intendente Municipal Mariano Hormaechea, en la segunda jornada se dio por finalizada la muestra que tuvo la capacidad de exhibir todo el potencial del carnaval de nuestra ciudad y poder conjugar en esta edición, la demostración de la generosidad de los goyanos para con sus bomberos voluntarios.
Batucadas, bandas en vivo, las figuras de cada comparsa, recrearon el patio de la Casa de la Cultura como la Gran Alfombra del Corsódromo que mantuvo el interés de los visitantes a la exposición, con un excelente servicio de buffet ofrecido durante las dos noches de muestra.
EXPOCARNAVAL SOLIDARIA
El Carnaval se festejó de manera distinta este año, no solo por la suspensión de los corsos oficiales por cuestiones sanitarias, sino además porque tuvo una mirada solidaria. con los desastres provinciales a causa de los incendios que afectaron a vastos territorios de la provincia.
En forma conjunta las áreas de Cultura, Turismo y la Coordinación de Corsos, con la participación de comparsas goyanas, se desarrolló una edición más de la Expo Carnaval, en casa de la Cultura, pero con un motivo solidario, que acrecentó las expectativas y la participación del pueblo carnestolendo.




MUESTRA DE BAILE Y ARTE COMPARSERO
Con la participación de un primer momento de la Comparsa Aymara exponiendo no solo sus trajes, sino además batería y pasistas donde se destacó la presencia de la actual soberana de los carnavales goyanos Aldana Videla, la presencia de la incipiente Fénix, con todas sus fuerzas de querer ser historia en los corsos oficiales de la ciudad y la joven y novel Oh Bahía, que quiere representar a una gran barriada del este de nuestra ciudad.
Muestra que no solo se limitó a las comparsas y agrupaciones de Goya sino que pudo verse además trajes de la comparsas Caro Vera de Carolina, y la del Rey del Carnaval actual, Leo Ramírez Boll , que además coordino la muestra, dieron el colorido y energía los dos días de Expo, que fueron amenizadas con buena música y ritmo por los grupos Sonorama y la reconocida banda Os Demonios, la primera noche con el bautismo de la batería de Oh Bahía.
Entre los reconocimientos oficiales por parte de la Dirección de Cultura se puede mencionar a nuestra querida “Nibi” Ramírez, quien nos dejara hace unos meses y que marcó un paso importante en nuestros carnavales con su querida Comparsa Zingarella.
La segunda noche la Orquesta Municipal abrió la noche con un repertorio de calidad como nos tienen acostumbrado y la fusión de la nueva banda Sambame (Dos elementos de nuestra identidad Carnaval, Samba y Chamame, Me), que con las actuaciones estelares de las Baterías de Aymara y luego de Fénix, desataron la algarabía del público y autoridades presentes, al son de las pasistas que brindaron un espectáculo que brindaron un show de sambas de enredos recordando a todas las comparsas de la ciudad.
ASPECTO SOLIDARIO
En el acceso a la casa de la Cultura la Secretaría de Desarrollo Humano dispuso personal que se encargó de coordinar la recolección de donaciones que serán destinadas a Bomberos de la Ciudad.
Acompañaron al evento los directores de cultura Lito Zampar, el de Turismo Sebastián Candia, la Sec. de Educación Sonia Espina, el Dir. De Farmacia Luis Ramírez la Coordinación de Corsos Isabel Vernengo y Cesar Perrotta y el Intendente Mariano Hormaechea, que en unas breves palabras, no solo agradeció a las comparsas intervinientes, sino además bregó para seguir trabajando por la cultura de Goya.
Se apagaron las luces, se acallaron parches y redoblantes, convencidos que el Carnaval es un factor protagónico de la cultura y un motor de impulso a la actividad turística, las voces escuchadas en el final de la jornada era la del compromiso para volver con todo el esplendor el próximo año para retomar en el Corsódromo a las noches de los Corsos Oficiales de nuestra ciudad, manteniendo vivo el Alma del Carnaval.



Las condiciones meteorológicas adversas, la lluvia celebrada por todos, impidió el cierre con batucada, baile y pasista en el paseo de la Costanera, en Plaza Italia.