20.8 C
Goya
miércoles, mayo 7, 2025
InicioProvincialesGustavo Valdés: "Estamos obligados a tomar medidas para proteger el poder adquisitivo...

Gustavo Valdés: «Estamos obligados a tomar medidas para proteger el poder adquisitivo de la gente»

El gobernador Gustavo Valdés justificó así la decisión de otorgar un 10% de aumento a estatales. «Lo tuvimos que hacer por fuera de lo acordado porque la inflación nos obliga a tomar medidas para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores», dijo el Gobernador. Se estima que la semana próxima se den a conocer detalles de la suba.

www.noticiasemprendedoresgoya.com

El primer mandatario provincial, expresó: «hemos dispuesto un aumento del 10% en el mes de mayo en los sueldos para los trabajadores del Estado  , contamos con esta posibilidad, los números de la inflación vienen golpeando fuerte y necesitamos proteger la economía de los correntinos».

A su vez, de las visitas a distintas provincias, el Gobernador manifestó: «vamos a estar saludando al Comité de la provincia de Santa Fe, el radicalismo se viene normalizando en los distintos distritos, en vistas a las próximas elecciones».

Asimismo, el doctor Valdés, manifestó: «algunas provincias vamos a ir, a saludar a las que nos dieron una mano en los incendios y en otras para firmar convenios para capacitar a los bomberos y otros iremos a agradecer».

Al mismo tiempo, de la recorrida por el interior provincial, el Gobernador mencionó: «con mucha expectativa, vamos a estar en la zona sur de la provincia, vamos a estar con el intendente Hormaechea viendo las obras adelante».

www.noticiasemprendedoresgoya.com

vamos a seguir llevando ayuda a los productores

En ese mismo sentido, de la entrega de asistencia a productores, Valdés, mantuvo: «esta semana volvimos a entregar más recursos, 500 millones, tenemos otros tantos millones para comprar recursos, y en el Banco de Corrientes ya recibimos carpetas por más beneficios, y vamos a seguir llevando ayuda a los productores».

Y de la asistencia de Nación, el Gobernador sostuvo: «no tengo en claro cuánto se pudo entregar, se prometió 5 mil millones, por el Banco Nación, vamos a ver cómo resulta, llegó 200 millones para productores, estamos esperando que lleguen otro 200 mil, ni bien llegue los esteremos habilitando, no hay chasis para armar cambiones de bomberos, diez los hemos comprando».

Por otro lado, de la renuncia de Abraham a la dirección del Banco Corrientes, el doctor Valdés, expuso: «he dado la confianza a los tres directores, han tenido la decisión de elegir a Laura Sprovieri, que es la primera mujer elegida, y más adelante realizaremos una asamblea». Si la discusión en Milei si o Milei no, el primer mandatario remarcó: «no, absolutamente, el radicalismo va a tratar de poner un candidato a presidente o vicepresidente».

Asimismo, de la situación económica del país, Valdés, enfatizó: «es muy difícil la situación económica del país, la gente está muy mal, nos obliga a tomar medidas salariales, por fuera de lo acordado». Sobre los índices del INDEC por Corrientes, el primer mandatario, dijo: «no tengo expectativas por los índices, solo los espero, quiero que sean bien medidos, estamos atentos porque miden una pobreza que no coincide con lo que medimos en Corrientes».

Por último, de la no habilitación del paso del puente fronterizo, Ituzaingó- Ayolas, el gobernador consideró: «es una cuestión política». 

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular