22.3 C
Goya
viernes, mayo 9, 2025
InicioInteres General"Hace 8 años que no se ve este caudal de agua en...

«Hace 8 años que no se ve este caudal de agua en las Cataratas»

El intendente de Parque Nacional Atilio Guzmán, confirmó que este viernes se abrió las Cataratas del Iguazú pero aclaró “La Garganta del Diablo continuará cerrada”.  Además aseguró “desde hace 8 años que no se ve este caudal de agua”.

El intendente del Parque Nacional Atilio Guzmán explicó “reabtenemos habilitado el circuito inferior y superior, pero mantendremos cerrado la Garganta del Diablo debido a que tenemos que evaluar los daños provocados por las crecidas de los ríos y para garantizar la seguridad de los visitantes”.

“Actualmente estamos en un caudal de 11 mil metros cúbicos por segundo cuando lo normal es 1.500 – 2.000 mil metros cúbicos. Las estructuras se han modernizado eso permite que no haya resistencia cuando el agua pasa sobre las pasarelas”, detalló.

El cierre temporal de las Cataratas es comparable a lo sucedido en junio de 2014 cuando debido a las fuertes lluvias tuvo que inhabilitarse el acceso de ciudadanos y en este aspecto el Intendente del Parque Nacional recordó “hace 8 años que no se ve este caudal de agua en las Cataratas”

En cuanto al flujo de visitantes que tiene las Cataratas del Iguazú Guzmán informó “tenemos un promedio por día entre 3.000 y 4.000 personas, con picos como el fin de semana largo que recibimos 30.000 mil personas en cuatro días”.

Estiman que la crecida en el Paraná será «de corta duración»

El ingeniero en Recursos Hídricos, Hugo Rohrmann, se refirió a la situación del Río Paraná y la crecida que se espera debido a la situación del río Iguazú. Sostienen que estos niveles serán “de corta duración”, aunque aseguran “el Paraná recupera la memoria”.

El ingeniero Hugo Rohrmann se refirió a los nuevos niveles que se presentarán en el Río Paraná debido a la gran cantidad de agua que escurre por el río Iguazú.

COMUNICATE AL 3777643513

Si bien aseguran que traerá un alivio al estiaje prolongado del río Paraná, indican que será de “corta duración”. “Se puede sintetizar la frase diciendo que el Paraná recupera la memoria”, dijo Rohrmann.

“La mitad de la semana que viene vamos a ver un valor por encima de los 4 metros, es decir 1 metro y medio más que lo que tenía.  Una vez que supere esa medición, estimamos que en dos semanas o tres semanas desaparece y vuelve a los valores normales”, agregó el ingeniero.

En Santo Tomé el río alcanza los 10.41 metros y sigue creciendo

El ritmo de crecida es de 5 centímetros por hora. La etapa de alerta se da a los 11,50 metros y la etapa de evacuación a los 12,50.

Se espera el pico de crecida para el día sábado y luego el período de estacionamiento de 6 a 7 días.

En base a los datos de Prefectura, el registro del dia viernes a las 6 en San Javier es de 9,11 metros bajando y en Concepción en 11,08 metros estacionario.

WWW.NOTICIASEMPRENDEDORESGOYA.COM
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular