FEDERICO CHANI OJEDA
Federico Chani Ojeda, Subsecretario de Sistema y Tecnologías de la Información comentó sobre ataques a los servidores de la provincia, más precisamente a la página «Recibo Digital». Aseguró que los datos están resguardados e indicó que en las próximas horas se estará normalizado el servicio.

El Subsecretario de Sistema y Tecnologías de la Información sostuvo «ayer alrededor de las 12 del mediodía tuvimos unos ataques a lo que son los servidores de la provincia. La verdad que es algo normal, todos los sistemas informáticos en todo momento reciben ataques para ser hackeados, sobre todo a nosotros nos pasa mucho, también sobre todo en épocas de elecciones», indicó.
Al mismo tiempo llevó tranquilidad a los usuarios sobre los datos: «no fueron violentados ya que la provincia hace muy poquito, hace dos meses, hizo una inversión muy importante en sistemas de resguardo, en sistemas que nos permiten resguardarnos de este tipo de hackeos. Esta situación es normal en las personas que manejan servidores, que manejan datacenters, saben que es normal la cuestión de que quieren ingresar, sobre todo a cuestiones gubernamentales para tener acceso a las bases de datos. Es muy normal que los piratas en la red traten de ingresar a los datos de las personas, porque después te piden una especie de rescate por esos datos, y eso hay que llevar, quiero decir, tranquilidad, que está totalmente resguardado, nuestra información, la información de los correntinos, desde la provincia, nuestras bases de datos, son absolutamente resguardadas y seguras en nuestros datacenters».
«Se estuvo trabajando, a partir de las 8 de la noche terminaron de reiniciar el sistema, y bueno, estamos esperando que lo que son los proveedores de internet, refresquen la memoria caché, y ahí ya pueda solucionarse todo. Hay que llevar tranquilidad que los servidores, las bases de datos de la provincia están totalmente resguardados, en lo que son nuestros datacenters, y lo que son los servicios en nube que tenemos, y solamente fue un ataque leve a lo que son las páginas, a las consultas de las páginas de recibo digital», reiteró.
¿Cuál es la sugerencia ante esta situación? «Todavía no entrar a la consulta de recibo digital, esperamos en el transcurso de la mañana, ya que se actualicen todas estas cuestiones que ya no tienen que ver con nosotros, sino con los operadores de internet, ya que la memoria caché todavía algunos dispositivos lo siguen redirigiendo ahí, los que ya entran por primera vez, directamente van a pasar a recibo digital sin ningún problema, por supuesto que esto tira una alerta antes de ingresar, si todavía ese dispositivo va a las páginas que no tiene que ir, y lo que nosotros recomendamos es no entrar, así que hasta que esté todo solucionado, en un 100%, lo estaremos avisando en el transcurso de la mañana».
DIARIO ÉPOCA
