En diálogo telefónico con la emisora radial FM Norte 104.1, el intendente de Goya, doctor Mariano Hormaechea, anunció la firma de una importante medida relacionada con la situación laboral de los trabajadores municipales. Se trata de la recategorización de más de 500 empleados de planta permanente, en el marco de un proceso de ordenamiento que se viene desarrollando desde hace dos años.

“Después de un trabajo que veníamos haciendo en lo que respecta al empleado municipal en general, nosotros planteamos desde un principio esta cuestión de tener muy en cuenta su situación. No solamente en lo que refiere a políticas de recomposición salarial y bonos que venimos otorgando desde el inicio de la gestión, sino también en un proceso más profundo de reordenamiento”, explicó Mariano Hormaechea.
El jefe comunal remarcó que este proceso incluyó un censo interno y la labor de un equipo técnico que permitió identificar con precisión la realidad de cada trabajador: nivel educativo, situación familiar, ingresos, entre otros aspectos fundamentales para la toma de decisiones.
“Hicimos un censo, trabajamos con un equipo de profesionales que nos permite identificar la realidad del empleado municipal, saber su situación en general. Esto nos permite tomar decisiones para seguir mejorando la situación de cada uno de los empleados”, aseguró el intendente.
En este contexto, se tomó la decisión de avanzar con la recategorización, una medida que impactará positivamente en más de 500 agentes.
“Cumpliendo con las normativas administrativas vigentes y luego de realizar toda esta evaluación, hemos tomado la decisión de hacer la recategorización de empleados municipales. En este caso puntual, se trata de algo más de 500 empleados de planta a quienes ya les firmamos la recategorización”, anunció Hormaechea.
REQUISITOS PASE A PLANTA
Consultado sobre los requisitos necesarios para que un trabajador acceda a la planta permanente, el mandatario aclaró: “Lo que se estipula son cinco años de servicio. A partir de ahí, tendría la posibilidad de pasar a planta permanente”.
En ese punto, Mariano Hormaechea se refirió a decisiones adoptadas por gestiones anteriores que no se ajustaban a la ley vigente. Otros gobiernos, con dos años, los querían pasar a planta permanente, y lo hicieron de forma irregular, produciendo una sobrecarga en la planta del personal municipal, con todas las consecuencias que acarrearon esas medidas.
“Finalmente eso fue dado de baja porque la ley no lo permite. Hubo incluso situaciones judicializadas”, dijo.
Recordó también que esas decisiones fueron tomadas “terminando la gestión anterior” (2013 – 2017) y que debieron ser corregidas posteriormente por vía judicial: “En su momento se habían planteado algunas cuestiones que trascendieron la órbita administrativa. La justicia resolvió, se hicieron los planteos correspondientes, resolviéndose de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente”, sostuvo.
BANCARIZACIÓN
Respecto de la bancarización del personal que trabaja por día, el intendente también fue consultado y confirmó que la iniciativa se encuentra en marcha: “Eso va en el marco de las disposiciones del banco y en sintonía con este esquema de modernización y reordenamiento del personal. En muchos casos ya hemos avanzado, hay muchos empleados municipales que ya están bancarizados”.
El proceso —indicó— se realiza de manera progresiva, respetando las particularidades de cada caso: “Vamos avanzando de a poco en ese esquema de bancarización. Nos encontramos con situaciones particulares. Son muchos años con otra modalidad, y tratamos de ser respetuosos de los tiempos de cada trabajador para pasar de una modalidad a otra. Eso genera a veces inconvenientes, pero estamos en ese proceso”.
Este proceso dio inicio con el censo al personal municipal que se viene realizando desde hace un tiempo y está relacionado con la modernización del Estado Municipal. El objetivo es avanzar hacia la regularización total del personal: “No tengo el número exacto, pero vamos en ese camino. La idea es modernizar el Estado y darle la posibilidad de regularizar la situación de los empleados. Esto también les trae beneficios en relación con la entidad bancaria en la que se hace la bancarización”, concluyó Mariano Hormaechea.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.
