13 C
Goya
viernes, julio 4, 2025
InicioInteres GeneralHoy llegará a Bahía Blanca el camión con las donaciones del pueblo...

Hoy llegará a Bahía Blanca el camión con las donaciones del pueblo de Goya

La exitosa cruzada solidaria de los goyanos permitió llenar un camión batea de colchones, ropas, alimentos no perecederos, elementos de limpieza y más de 3.000 kg de arroz destinado a miles de bahienses que perdieron todo con el temporal. El traslado de las donaciones fue posible gracias al aporte de dos empresarios locales. “Decidimos poner el camión porque las donaciones iban a ir a Buenos Aires. Ahí cargaban en tren a Bahía Blanca y por ahí se pierden muchas cosas”, dijo a RADIO POWER

, Carlos Mulvihill, quien junto a su socio Hugo Mussio decidieron sumar su contribución desinteresada a esta noble causa.

Retribuyendo a lo recibido en otras ocasiones donde el país todo se movilizó para dar una mano a los afectados por las grandes inundaciones, en Corrientes y el Litoral, el pueblo de Goya se sumó en gran número a las convocatorias para juntar donaciones y poder asistir a los damnificados por el temporal del pasado 7 de marzo, en Bahía Blanca, que causó grandes destrozos materiales, la muerte de al menos, 16 personas, desaparecidos y miles de evacuados.

Durante varios días la gente llevó sus donaciones al club Unión y el domingo hizo lo propio el club Huracán que, a través de Sandro Falcón y la peña “La Cantora de la luna” organizó un festival musical solidario. Todo lo recolectado en ambas instituciones se cargó en un camión que partió este lunes a la madrugada con destino a Bahía Blanca.

APORTE EMPRESARIO

“Nosotros decidimos poner el camión porque las donaciones iban a ir a Buenos Aires. Ahí cargaban en tren a Bahía Blanca y por ahí se pierden muchas cosas. La forma más práctica era llevarlas directamente. Justo teníamos el camión libre y decidimos colaborar y prestar nuestra ayuda”, manifestó el empresario Carlos Mulvihill.

Entrevistado por el programa “Haciendo camino” de Radio Power, Mulvihill contó que la decisión de aportar el camión “fue por propia voluntad nuestra. Nosotros vimos que esas donaciones para ir a Buenos Aires y transbordarlas a un tren a Bahía Blanca se iba a perder mucho. Y justo como teníamos el camión desocupado dijimos vamos a llamarlo a Federico (Kammerichs, impulsor de la movida solidaria) y le vamos a ofrecer el camión para que vaya directo de Goya a Bahía Blanca”.

“Así fue. Después se sumó Sandro Falcon y entre los dos clubes se juntó mucho y se completó el camión”, apuntó.

VARIAS TONELADAS DE ALIMENTOS

Consultado respecto de cuantas toneladas totalizaban las donaciones, dijo no saber con exactitud. “Yo tampoco pude ver el camión. Estoy en Tandil en este momento. Pero hablé con el camionero. Me contó que cargaron 3.000 kilos de arroz, alimentos no precederos, colchones, frazadas, ropas y otras cosas”, respondió.

Describió que se trata de un camión batea “y partió lleno. Tiene una capacidad de unos 25 m3 mas o menos y fue completo”, recalcó. El camión salió este lunes a las 4 de la madrugada desde Goya. Señalo que llegó a Rufino (Santa Fe). “Ahí harán noche y mañana (por hoy) tal vez antes el mediodía ya este en Bahía Blanca. Son más de 1.300 kilómetros”, hizo notar el empresario.

Oriundo de Coronel Suarez, Mulvihill contó que tiene una hija en Bahía Blanca. “Mi hija vive en un tercer piso, en el centro, y felizmente más allá de corte de luz no le pasó nada”.

“Tengo 68 años, pero jamás en mi vida escuché que en Bahía Blanca lloviera 300 o 400 milímetros y se haya inundado gran parte de la ciudad. Es una zona ventosa y hubo temporales de viento, pero no de este tipo, es una cosa rarísima”, analizó Mulvihill sobre lo sucedido en la sureña ciudad de la provincia de Buenos Aires.

Radicado hace varios años en nuestra zona, es titular de una empresa que se dedica a actividades agropecuarias. “Hacemos forrajes para hacienda, para el engorde”, indicó.

COLABORACION CON CLUB DE FUTBOL

También lleva a cabo actividades en la provincia de Santiago del Estero. Allí, contó, colaboran además con un club de futbol. “Ayudamos en la construcción de una pileta de natación. Colaboramos bastante, en campo Gallo, hay un club de Futbol que les ayudamos con las camisetas, con pelotas de futbol, varias cosas”.

Recibieron alguna ayuda del Municipio o de la Provincia para el traslado de lo donado?, preguntaron los periodistas. “No, ninguna. Es todo esfuerzo nuestro. Tengo un socio que es Hugo Mussio. Y juntos afrontamos los gastos, combustible y chofer”.

“Lo único que hicimos fue poner el transporte. Para tratar que las donaciones, fruto de la solidaridad de la gente de Goya, llegue a destino”, cerró Carlos Mulvihill.-

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular