Una de las zonas que está siendo devastada por las llamas es el Portal Galarza, en inmediaciones al Parque Iberá. El fuego no da tregua y la flora y la fauna, autóctonos, son los primeros en pagar las consecuencias. Las terribles imágenes fueron captadas por el fotógrafo Emilio White y luego publicadas en sus redes sociales.

«Fui a cubrir lo que pasa en Iberá, en la zona norte en el Portal Cambyreta. Estuve en la Reserva Natural Privada Don Luis, que es administrada por FuCaNa (Fundación Cambyreta para la Naturaleza)», comenzó relantando en un posteo el fotógrafo Emilio White que captó la devastadora situación que genera el fuego que destruye toda vida a su paso.
A pesar de que me habían dicho que el panorama era bravo, nunca me imagine semejante escenario. Fuego y humo por todos lados (lo respiras todo el tiempo, adentro y afuera).

Al medio día se ven trombas de humo en el horizonte.. polvo y ceniza», describió y continuó, «Todo lo que debería tener agua, está seco y seco nomás. Lugares que nunca se habían visto sin agua, ahora son pura arena. Mogotes de selva húmeda totalmente quemados, montes que nunca habían sido alcanzados por el fuego hoy completamente arrasados«.
«Ver a los monos Carayás en su selva quemada y con los árboles secos en pie es realmente un panorama desolador. Yacarés escapando del fuego al igual que una tremenda Curiyú. Muchos animales amontonados en unos de los pocos sitios que quedan con agua. Muchos más que no la contaron«, prosiguió en una crónica tan vivida como desgarradora de la muerte de la naturaleza en el gran Oasis de nuestra provincia.

«Un fuego generado por personas irresponsables, pero ¿por qué ahora se propago tanto y en otros años no?. Esta es una seca histórica.
Antes el fuego tarde o temprano se encontraba con algo de agua y entonces se frenaba. ¡hoy no hay agua! El fuego no tiene limite. Lo único que lo puede parar es la lluvia, que parece estar lejos todavía» «Hacer fotos de naturaleza y fauna es algo que disfruto.
Esta vez fue triste, angustiante, fuerte, difícil. Lo único que me motiva es que estas fotos sirvan para generar conciencia y reaccionemos de una buena vez ¿lo haremos? Espero que si. Difícil describir lo que viví, creo que en este caso las imágenes hablan por si solas…de todas maneras iré compartiendo mas historias e imágenes».
Fuente: RadioSudamericana