15.4 C
Goya
domingo, mayo 11, 2025
InicioProvincialesIMPUESTOS SOBRE BIENES Y SERVICIOS: Representantes del campo advierten "impuestazo" en el...

IMPUESTOS SOBRE BIENES Y SERVICIOS: Representantes del campo advierten «impuestazo» en el Presupuesto 2024

La Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes apuntó contra una de las «separatas» que se envió al Congreso. El gobierno salió al cruce. «Esta decisión es totalmente desalentadora para el sector, debido a que una vez más sería el campo el que pagaría las consecuencias de las malas gestiones y administración del gobierno, incapaz de ordenar el funcionamiento del Estado», expresó la entidad.

La Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes expresó su «preocupación» por la propuesta de recortes impositivos hacia el sector que se incluyó en el Presupuesto Nacional 2024, a discutirse tras el balotaje entre los candidatos Sergio Massa y Javier Milei.

A través de un comunicado expresó su rechazo «a las modificaciones las modificaciones previstas en la separata enviada junto al Presupuesto 2024, donde se prevé incrementar los impuestos al campo, por ejemplo, la quita de exenciones impositivas a bienes productivos como son los inmuebles rurales, los cambios de criterio de valuación en ganadería, el IVA a los arrendamientos, entre otros».

«Esta decisión es totalmente desalentadora para el sector, debido a que una vez más sería el campo el que pagaría las consecuencias de las malas gestiones y administración del gobierno, incapaz de ordenar el funcionamiento del Estado», expresó la entidad este viernes.

«El campo es y será siempre el pulmón de nuestro país, sumando incansablemente para la construcción de una patria grande y pujante, pero decimos: ‘basta de medidas que ahoguen a los productores’», remarcó.

En esa línea también se había expresado la Mesa de Enlace, que pretende avanzar en la quita de exenciones y privilegios impositivos de diferentes sectores económicos con el fin de reducir el déficit fiscal.

Afirman que «los temas incorporados en el documento, de ser modificados significan un ‘impuestazo’ fiscal para los productores, lo que -aseguran- sin duda generará menor actividad, desaparición de productores y estancamiento productivo».

Por eso instaron a los integrantes de las cámaras de Diputados y Senadores «a no convalidar la presentación del Ejecutivo, para no reiterar errores, porque ya conocemos los resultados que provocarán, en el marco del déficit fiscal y el aumento de la presión impositiva‘.

«Se necesita una mirada nueva para viejos temas mal resueltos, dentro de un marco institucional que dé certezas para seguir produciendo y generar así empleo, arraigo y actividad económica», concluye el comunicado.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, rechazó el planteo y acusó a las entidades del sector de intentar «sembrar el miedo, un miedo innecesario entre los productores ante algo que no es intención del Gobierno», expresó el funcionario.

Norte de Corrientes

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular