DEBATE 2023
El candidato libertario Javier Milei y la postulante del FIT-U, Myriam Bregman, protagonizaron un cruce durante el segundo debate presidencial. “Si los socialistas supieran de economía no serían socialistas. Es tu caso Myriam”, dijo el candidato por LLA. Ante esto el oriundo de Tigre se plantó en la pelea.

«Cuando Milei te habla en difícil lo hace para ocultar su verdadero plan. Indemnizaciones afuera, licencias afuera, aguinaldos afuera», dijo Bregman parodiando el video del libertario en el que escenifica el recorte y el ajuste en el Estado.
Si bien remarcó que «si sos monotributista, precarizado, tercerizado, no registrado ya estas afuera» del sistema laboral, puntualizó que «con lo que propone Milei no vas a estar mejor. No te van a dar los derechos que hoy no tenés porque la única libertad que defiende Milei es la libertad de que te exploten sin límite».
El economista pidió el derecho a réplica y le respondió a la abogada: «Hayek, que era tan sabio, decía que si los socialistas supieran de economía no serían socialistas. Es tu caso Myriam…», le respondió.
La candidata de la izquierda reaccionó con una interrupción y generó la crítica del libertario, quien le pidió a la conductora que le permitan recuperar el tiempo perdido: «Me das los diez segundos que me robó», le dijo a la periodista.
Luego de las palabras del liberal, Sergio Massa se enojó y detalló: «Javier, hasta acá llegaste. Dejá de faltarle el respeto a las mujeres, porque me parece que más allá de que piensen distinto, tienen derecho a opinar distinto a vos. Y me parece que muestra tu rasgo autoritario».
Tras su eufórico momento, explicó: » Quiero dejar bien claro lo que está planteando Milei. Básicamente es un mercado de trabajo donde las mujeres no tienen posibilidad de desarrollo. Donde los más jóvenes tienen que ir al mercado precario del salario. Donde los trabajadores pierden su derecho a las vacaciones pagas y a la indemnización. Y sobre todas las cosas, donde volvemos a un régimen de esclavitud, que es lo que está planteando cuando habla de 100 años para atrás».
