14.2 C
Goya
lunes, julio 7, 2025
InicioMercedesInició el diagramado del plan de seguridad especial para la “Operación Cruz...

Inició el diagramado del plan de seguridad especial para la “Operación Cruz Gil 2024”

OPERATIVO PARA MERCEDES CORREINTES

LA FESTIVIDAD SERA EL 8 DE ENERO EN MERCEDES

Estuvieron los principales referentes de los ministerios de Obras Públicas y de Seguridad, que avanzaron con los primeros lineamientos. 

Con gran previsibilidad de tiempo y a fin de ejecutar un exitoso dispositivo de seguridad se realizó ayer en la sede del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, una reunión organizativa y de coordinación, donde se comenzó a diagramar el «Plan de Servicio Especial de Seguridad Operación Cruz Gil 2024».

Como se sabe la celebración religiosa se llevará a cabo el próximo 8 de enero, en Mercedes y atento a la masiva concurrencia se tuvo un primer acercamiento sobre cómo se trabajará en las jornadas previas y posteriores al día festivo.

Estuvieron el titular del área Claudio Polich; el ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte; el subsecretario de Seguridad, Osvaldo de los Santos García; el jefe de la Policía, comisario general Alberto Arnaldo Molina, y directores de la Plana Mayor.

El comisario mayor Sergio Ramos jefe de la Comisaría Primera de Mercedes que va a ser el jefe de Servicio, brindó una explicación sobre los principales sectores que será necesario cubrir a fin de evitar complicaciones, teniendo en cuenta que es un acontecimiento que congrega a miles de fieles de todo el país.

El punto de encuentro es el santuario ubicado a la vera de la Ruta Nacional 123 en cercanías del Mercedes. 

Teniendo en cuenta la particularidad geográfica, el oficial mencionó que el trabajo de prevención policial deberá estar enfocado en la instalación de puestos de controles en puntos estratégicos desde todos los sectores y a varios kilómetros de distancia a fin de ordenar el acceso vehicular hasta el lugar.

Consideró que también es necesario que los efectivos policiales informen de manera adecuada a los conductores para que aquellos que transiten por los distintos corredores y no deseen llegar al predio del Gaucho Gil, puedan avanzar por los caminos alternativos, sin dificultad.

Además de la Policía, se sumarán al dispositivo efectivos de la Gendarmería Nacional, de los Bomberos Voluntarios de cada localidad, personal de los Municipios, de Salud Pública, Defensa Civil, Cruz Roja, y otras instituciones que aportarán para que todo se desarrolle con normalidad.

Otro factor que se tomó en cuenta es la fecha de la masiva congregación, ya que los primeros días de enero se registran el Corrientes temperaturas superiores a los 40 grados, por lo cual las acciones están enfocadas en mantener disponible la transitabilidad de la Ruta Nacional 123, ante una eventualidad para el desplazamiento de ambulancias. 

(WA)

NOTICIAS EMPRENDEDORES GOYA
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular