Las unidades son de la marca Mercedes Benz, y son de última generación, incluyen tecnología Euro 5, que genera menos gases contaminantes; tienen rampas para personas discapacitadas motrices y todas las comodidades habituales para pasajeros. La adquisición de estas unidades de colectivos para el parque automotor de las tres empresas les demandó una inversión de 2,5 millones de dólares.

En la tarde del jueves 28 de septiembre, frente a plaza Mitre, por calle Colón, el intendente municipal Mariano Hormaechea asistió a la presentación de las seis nuevas unidades de las empresas Expreso Sauce S.R.L., Albizzatti S.R.L. y Silvia S.A. destinadas a mejorar y ampliar los servicios de transporte de pasajeros a distintos destinos de Corrientes y del país.
En la ocasión, José Luis Paleari ofició de maestro de ceremonias y dio la bienvenida. Y luego hizo una breve reseña sobre la historia de las empresas de la familia Spessot.
Después, el obispo Adolfo Canecin realizó una invocación religiosa y procedió a bendecir a los nuevos micros de media y larga distancia.
Seguidamente, hizo uso de la palabra Osvaldo Spessot quien comentó cómo las empresas que dirige debieron afrontar momentos difíciles en la pandemia y pos pandemia debido a la total inactividad y luego la disminución de la carga de pasajeros que se movían en colectivos. Y que a pesar de eso consideraron esencial seguir invirtiendo en los servicios y que por eso concibieron planes para incorporar nuevos parque automotor de última generación. Recalcó que se trata de una empresa familiar y que continúan apostando por Goya, ya con una cuarta generación de empresarios tomando la posta.
Más tarde, el intendente Mariano Hormaechea felicitó a los emprendedores y dijo que el grupo de empresas Spessot es “histórico” para nuestra ciudad. El jefe comunal mencionó acciones ligadas al fomento del sector empresarial e industrial y comentó que la actual gestión municipal quiere avanzar con la concreción de la nueva terminal de ómnibus.
El intendente Hormaechea agradeció “a la empresa Spessot por apostar a Goya, por apostar a dar trabajo a más vecinos de la ciudad y decirles que cuenten con nosotros. Vamos a estar trabajando junto a ustedes, a los empresarios y comerciantes y a todas las instituciones de nuestra ciudad. Así que muchísimas gracias y felicitaciones”.
Luego, los presentes fueron invitados a recorrer el interior de las nuevas unidades.
EL ACTO
En la ocasión, el obispo Adolfo Canecin realizó una invocación religiosa y procedió a bendecir a los nuevos micros de media y larga distancia. Previamente expresó que era su intención acompañar a “todo el grupo Spessot y a todos ustedes como empresarios en este caso con la concreción de esta iniciativa, para encomendarle a Dios porque a lo mejor nunca fue fácil ser un buen emprendedor y animarse a arriesgar y más en circunstancias como las que nos toca. Ustedes mejor que yo la conocen”.
“Nosotros, las personas que tenemos este servicio religioso, en el caso mío como obispo hay muchas cosas que se me escapan. Pero ustedes que están en la realidad son capaces de sopesar y de dar todo y vamos a encomendar a Dios que bendiga todas estas unidades y las personas que van a ser transportadas y quienes van a conducir para que cumplan el servicio que ustedes han pensado”, dijo el pastor diocesano, previamente a bendecir las unidades.
EMPRESARIO SPESSOT
Luego hizo uso de la palabra el empresario Osvaldo Spessot en representación de las firmas Silvia S.A; Albizzatti S.R.L. y Expreso Sauce S. R.L y expresó: “Quiero agradecer la presencia del obispo Adolfo Canecin; del intendente de la ciudad de Goya, Mariano Hormaechea; el Secretario de Gobierno, Pablo Fernández; del intendente de San Isidro, Carlos Martínez, presidentes de las cámaras e instituciones intermedias y público en general: “Hoy es un día de muchas sensaciones porque imaginarnos hace dos años, no sabíamos si íbamos a poder continuar con la empresa por la inactividad que tuvimos a raíz de la pandemia que azotó al mundo. Al ver hoy esta realidad de poder estar presentando estas nuevas unidades realmente es una enorme satisfacción. Y nos confirma que cuando se quiere, con esfuerzos, dedicación, templanza y la ayuda de Dios se puede salir adelante. Y en esto tenemos que reconocer que más allá del esfuerzo que le podemos poner desde el sector empresario estuvo, también, la colaboración de nuestro personal que supo entender la situación en ese momento y nos acompañó para sortear este difícil momento. Al gobierno de la provincia que nos asistió en parte para poder paliar la difícil coyuntura; a nuestros proveedores y sobre todo a nuestras familias que fueron el sostén anímico y emocional para no dejarnos caer”.
“El año pasado, pese a la baja de la carga de pasajeros, que había bajado un 30 por ciento comparado con la pre pandemia, consideramos que era clave seguir apostando a un servicio público esencial como es el transporte de personas. En este contexto hicimos algunas renovaciones de unidades pero también necesitábamos dar un salto de calidad y de confort en nuestro servicio y ese proyecto requería de una importante inversión y buscar el financiamiento y encontramos en Mercedes Benz esa respuesta. Sin dudas que son momentos difíciles del país en el cual no está exenta la provincia ni mucho menos las empresas que somos las generadoras de empleo”, indicó.
“Somos la tercera generación de una empresa familiar y ya están dando sus primeros pasos la cuarta generación. Tratamos de inculcarles, siempre, la vocación por esta actividad en la cual llevamos casi medio siglo. Pero también saben que deben prepararse, capacitarse, porque hoy son otros tiempos distintos a los que nosotros comenzamos. Cada vez hay mayores exigencias y la empresa debe seguir por este camino, tratando de brindar los mejores servicios. Nuevamente, agradecer la presencia de todos ustedes, nos reconforta y demuestra el apoyo incondicional que siempre han tenido para con nosotros, muchas gracias”, adujo Spessot.
INTENDENTE HORMAECHEA
Luego el intendente municipal, Mariano Hormaechea expresó: “Queríamos estar acompañando esta presentación, como lo venimos haciendo desde el inicio de la gestión estamos intentando trabajar en equipo con todas las instituciones y de a poco va tomando ritmo y estamos tratando de estar cada vez más cerca de las Asociaciones de Comercio, de la Cámara Empresarial, con las cuales estamos haciendo varias actividades. Y en eso viene esta empresa que es histórica para nuestra ciudad. Quiero felicitarlos. Hemos planteado esto de que Goya se siga desarrollando, modernizando, que podamos hacer esto con inclusión social”.
“Venimos avanzando en un esquema de trabajo que da continuidad a un proyecto político. En eso venimos trabajando en el parque industrial, ahora estamos avanzando para terminar lo que es el centro de distribución de cargas. Tenemos algunas conversaciones con lo que es la zona aduanera, todo esto está en la calle Neustadt y amerita el momento de empezar a convocar y tomar la posta de este sueño. Esta meta que se había establecido hace un tiempo de poder avanzar con nuestra terminal. Hemos tenido algunas conversaciones con el Gobernador, venimos analizando el tema. Esto tuvo avances y retrocesos pero queremos seguir trabajando en eso. Creo que Goya ha crecido mucho. Es un centro comercial y de servicios de la zona Sur de la provincia y creo que tenemos que trabajar todos juntos en eso”, expresó el jefe comunal.
“Así que queríamos estar presentes aquí, esto viene de la mano del esfuerzo que estamos intentando hacer nosotros. Y yo quiero agradecer a la empresa Spessot por eso, por apostar a Goya, por apostar a dar trabajo a más vecinos de la ciudad y decirles también que cuenten con nosotros. Vamos a estar trabajando junto a ustedes, a los empresarios y comerciantes y a todas las instituciones de nuestra ciudad. Así que muchísimas gracias y felicitaciones”, finalizó.
AUTORIDADES PRESENTES
En el acto de presentación de las unidades estuvieron el intendente del municipio de San Isidro, Carlos Martínez; Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Goya, Pablo Fernández; junto a los titulares de las empresas Silvia – Albizzatti y Expreso Sauce, señores Osvaldo y Raúl Spessot; Secretario general de la UTA Seccional Corrientes, José Luis Sabao; Secretario gremial de la UTA Corrientes; Concejal Gabriela Refojos; Presidente de la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Goya, Iván Vilas; presidente de la Cámara Empresarial, Miguel Galarza; Director de Tránsito, Fernando Vallejos; Directora de Acción Social, Susana Quiroz; además de comerciantes, empresarios y vecinos de Goya.
HISTORIA DE LAS EMPRESAS
Cabe destacar que la empresa Silvia fue fundada en 1976 por don Héctor Spessot y su hijo Osvaldo prestando el servicio entre la localidad de Perugorría y Curuzú Cuatiá. Siete años más tarde se incorpora también a la empresa Raúl Spessot y juntos con el correr de los años logran transformarse en uno de los grupos de transporte de pasajeros más importante de la provincia y la región prestando servicios a distintos puntos de Corrientes y el País y realizando viajes de turismo tanto en el ámbito nacional como internacional a países limítrofes. Sus colectivos recorren anualmente unos 7,5 millones de kilómetros.
Las unidades que se incorporaron son marca Mercedes Benz con motores de tecnología Euro 5. Con esto, cumplen con las normas referidas a contaminación y cuidado del medio ambiente. Todas poseen caja automática con retarde. Las dos unidades de larga distancia cuentan con rampa para personas con discapacidad motriz y lectura braille para identificación de butacas. Y, por supuesto, aire acondicionado, calefacción y video. La inversión realizada para la adquisición de estas unidades ronda los 2.5 millones de dólares y fue financiada en su totalidad por la marca Mercedes Benz. Esta multimillonaria inversión redundará en un mejor servicio para todos los usuarios que la utilicen.
