14.7 C
Goya
martes, julio 8, 2025
InicioInteres GeneralIntendente Tassano- “La modernización implementada en la gestión nos permite tener un...

Intendente Tassano- “La modernización implementada en la gestión nos permite tener un contacto mucho más cercano y eficiente con los vecinos”

El Intendente de la Ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, resaltó la importancia que le da su gobierno a la modernización de la gestión municipal. Dijo que no solo simplifica la actividad interna de la comuna, sino que “genera un gobierno más transparente y también agiliza mucho todo el contacto de la gente con el Municipio”. En diálogo con RADIO POWER

 el mandatario capitalino habló también del trabajo conjunto con el gobierno provincial y de las elecciones generales de este 2025.

Días atrás el Municipio de Capital, que tiene a la Modernización como uno de los ejes de gobierno, organizó un congreso sobre este tema del que tomaron parte más de 600 personas interesadas. Uno de los principales disertantes fue Andrés Ibarra, presidente de la fundación “País Abierto y Digital” y exministro de Modernización en el gobierno de Mauricio Macri.

Entrevistado por el programa “Haciendo camino” de Radio Power, el Intendente Eduardo Tassano resaltó la realización de este evento, por las consecuencias positivas para la gestión y porque facilita el contacto y la relación de los vecinos con el Municipio.

Tassano recordó que Andrés Ibarra fue uno de los precursores en Argentina trabajando en la modernización del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y después desde el gobierno nacional durante la presidencia de Mauricio Macri.
“Nos incentivaron a todos los municipios a trabajar con las nuevas herramientas de gestión: trámites digitales, la “despapelizacion”, distintas aplicaciones lo cual en general simplifica la gestión interna del Municipio, y genera un gobierno más transparente y también obviamente que agiliza mucho todo el contacto de la gente con el Municipio”, remarcó.

FACILITAR LA VIDA DE LOS CIUDADANOS

Hizo notar que la gente hoy hace sus trámites bancarios la mayoría de las veces en forma on line desde su casa. “Todo va cambiando y se va simplificando, entonces porque los municipios no?, planteó. Por eso nosotros nos embarcamos en este trabajo de modernización que incluyó todos los servicios, el Tribunal de Faltas, la agencia de pago de impuestos, las atenciones al público en todas las secretarias. Hoy Corrientes tiene un contacto con sus vecinos mucho más cercano y más eficiente que hace la vida más fácil de los ciudadanos. Ese es uno de los objetivos fundamentales que tiene un Municipio”, dijo.

Tassano contó entonces que cuando asumió su gestión (diciembre de 2017) “no teníamos un listado de todos los trámites que había que hacer en el Municipio. Hoy tenemos el listado por Secretarías, tenemos en nuestra página web www.ciudaddecorrientes.gov.ar el listado de más de 190 trámites de los cuales hay un 40 % que se pueden hacer por vía digital desde la casa”.

En ese sentido indicó que el trámite más requerido que es la licencia de conducir se hace “un 90 % por vía digital y un 10 % en forma presencial. Otorgar la licencia es muy sencilla y se hace en uno o dos días. Todo se va modificando con el avance de la tecnología y nosotros tenemos la obligación de ver eso para facilitar la vida a los ciudadanos”, sostuvo.

PAUTA SALARIAL DEL 52 % PARA EL 2025

Por otra parte, el Intendente Tassano se refirió al acuerdo alcanzado con los gremios municipales respecto de la política salarial para este año.
“Siempre hemos tenido paritarias para la elaboración de los esquemas salariales, hemos ido produciendo mejoras y eso concluye con dos grandes cosas que hicimos en los últimos años: el pase a planta permanente por concurso, lo cual amerita una carrera municipal y el cambio del escalafón que tenía más de 40 años, y lo modernizamos. Tenía muchos rubros no remunerativos y todos los fuimos pasando al sueldo básico”, explicó el jefe comunal.

Precisó que lo que hay es concretamente “un 52 % del sueldo básico y eso va a ser importante en el futuro para la jubilación de nuestros agentes municipales. De ese total, un 30 % se actualiza ahora, un 12 % en un mes y el 10 % restante más adelante”.

Reconoció que el acuerdo implica un esfuerzo “significativo” para las arcas municipales. “Hemos llegado a este momento con mucho equilibrio económico. Obviamente que nos cuesta un gran esfuerzo esto, pero también tratamos de ir cubriendo todos los rubros principales que tiene el Municipio, en primer lugar, el mantenimiento de los servicios públicos de la ciudad, la cuestión salarial y también las obras”, dejo en claro.

TRABAJO EN CONJUNTO CON PROVINCIA

Tassano destacó que “desde el primer día trabajamos junto al gobierno provincial, al gobernador. Nos dedicamos a la gestión que es lo que el vecino quiere. Los vecinos nos quieren conflictos políticos, no quieren peleas entre los dirigentes. Quieren acción, gestión, y eso fue lo que le propusimos a la ciudadanía y trabajamos en esa línea”.

Ponderó que el gobierno provincial hizo una gran inversión en calles, avenidas, y todo el sistema de movilidad urbana. Y que el Municipio trabajó mucho “en la mejora de la iluminación. Tenemos más del 85 % de la ciudad con iluminación LED” y en la política de Parques, plazas y paseos. “De 85 o 90 pasamos a más de 250 plazas y espacios públicos”, resaltó.

Sostuvo que toda esa infraestructura de la ciudad “nos lleva a decir que se hizo una profunda transformación en eso y el eje fue el de trabajar juntos, pensar en los vecinos. La reelección que tuvimos nos permitió seguir trabajando con mucha tranquilidad y ahora termina el periodo y vamos a tener la satisfacción de entregar una ciudad transformada en su infraestructura, en su funcionamiento, con muchas áreas de desarrollo económico de la ciudad inéditas como el turismo, un área en el que hemos trabajado mucho”.

Celebró que el gobierno provincial está trabajando en tres frentes de pavimentación y repavimentación en arterias de la Capital. Mencionó a la avenida Paysandu que une con Santa Catalina. “Hay dos o tres obras de avenidas que se van a inaugurar más estos dos o tres frentes de pavimentación y repavimentación.

Junto con la provincia tenemos 16 frentes de ripio y cordón cuneta en diferentes barrios. Y nosotros mismos estamos en un trabajo de ocho frentes de plazas con juegos para chicos en barrios de la ciudad de las cuales ya inauguramos dos: la plaza Estado de Israel en el barrio APIPE y la plaza Pruyas en el barrio San Jerónimo. Y estamos por inaugurar la plaza De los Constituyentes que son espacios muy grandes en los barrios de Corrientes que son muy utilizados por los vecinos”, detalló el Intendente Tassano

FUTURO DE TASSANO

El 10 de diciembre concluye su segundo mandato al frente del Municipio de Corrientes. Pero antes serán las elecciones. Es joven, no dejará la actividad política?, se le preguntó.

“Estoy abocado casi completamente a la gestión en la ciudad. Somos un gran equipo, una gran alianza con muchos dirigentes importantes, con mucha historia y mucho futuro. Yo trabajando a full para el equipo y jugaremos el rol que nos toque. No depende esto de aspiraciones personales ni de ganas, porque cuando estamos en un equipo tan bueno lo que tenemos que tenemos que hacer es trabajar todos juntos. Cuando uno participa de un gobierno provincial que hace tantas cosas, eso genera más posibilidades de desarrollo, más posibilidades de crecimiento y a mí eso me entusiasma mucho para seguir trabajando”, enfatizó el Intendente Eduardo Tassano.-

R. POWER

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular