Intendente Villordo: “Estos primeros días han sido de muchísima actividad y ya con obras en marcha”
El nuevo jefe comunal de Santa Lucía contó que su debut se dio con la celebración de la patrona del pueblo “una fiesta de fe multitudinaria a la que año a año concurren más peregrinos desde distintos puntos del país a compartir con los santaluceños”. En contacto con RADIO POWER, el Intendente Norberto Villordo resaltó el inicio de las obras de cloacas y agua potable en el barrio Bajo Sur, la habilitación del balneario municipal y destacó el aporte de $ 10 millones por parte de la Nación a la Cooperativa para la compra de una máquina que elaborará pimiento seco para la exportación y el mercado interno y dará trabajo a más de medio centenar de mujeres.
“Comenzamos con un gran trabajo, porque mi asunción coincidió con la celebración de nuestra patrona, una fiesta muy importante, una fiesta de fe multitudinaria, a la que año a año concurren más peregrinos desde distintos puntos del país a compartir con los santaluceños. Tuvo muchísima participación y gracias a Dios salió todo bien”, resaltó el Intendente Norberto Villordo.

El nuevo jefe comunal de la vecina localidad contó que “durante los cuatro últimos días de la novena (en honor a Santa Lucía) pudimos llevar a cabo un festival luego de la misa y concluimos el Dia de nuestra Patrona (13 de diciembre) con una gran procesión, la misa central con el obispo (Adolfo Canecín) y un festival de cierre. Realmente muy conforme y contento por el resultado de esta primera fiesta patronal que me ha tocado como Intendente”, manifestó Villordo.
Entrevistado por el programa “Haciendo camino” de Radio Power, el mandatario santaluceño dijo que “estos primeros días han sido de muchísima actividad y ya con obras en marcha. Comenzamos con las obras de cloacas e instalación de agua potable en el barrio Bajo Sur. Una obra muy importante que se hace con aportes de la Nación (una inversión de más de $ 200 millones que contempla también iluminación, veredas, ripio,) que va a llevar su tiempo”.
BALNEARIO MUNICIPAL
El Intendente de Santa Lucía resaltó igualmente que en estas dos primeras semanas de gestión “ya realizamos la licitación para la concesión de la playa municipal que la pusimos a punto. Ya firmamos el contrato con las personas que han sido los ganadores de esta concesión”, apuntó.
Aunque faltan ultimar algunos detalles en el balneario, Villordo dejo en claro que “la playa ya está habilitada desde el momento que se entrega en concesión. Como todos los años queremos dar el mejor servicio posible a todos los santaluceños y a la gente que nos visita desde Goya, o cualquier punto de la provincia o el país”.
APORTE DE NACION A LA COOPERATIVA
Contó que la semana pasada recibió la visita del ingeniero Luis Almirón, Subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales del Ministerio de Agricultura de la Nación. “Lo acompañé a la Cooperativa de Santa Lucía, donde se reunió con el Consejo de Administración y algunos productores”.
“Le hizo entrega de un importante subsidio que va a ser destinado para la adquisición de una máquina para un proyecto que tiene la Cooperativa de industrializar el pimiento. Un importante emprendimiento para ponerle valor agregado a lo que producimos en Santa Lucía que es tomate y morrón, principalmente”, subrayó Villordo.
Consideró que el aporte entregado que “ronda los $ 10 millones” es “muy importante”. Explicó que la Cooperativa tenía armado el proyecto. “Le faltaba una máquina para concluir el proceso de elaboración del pimiento en seco para luego, con un sistema de sachet en seco poder exportar”.
“Gran parte de la producción se va a destinar a la exportación. Un 80 % irá a exportación y el resto al mercado interno, pero lo más importante es que va a dar trabajo a mas de 60 mujeres y hay que celebrar cuando ocurre esto, cuando se agrega valor a la producción local y se crea fuentes de trabajo”, ponderó el Intendente “Norby” Villordo.
CASOS DE COVID
Confesó el mandatario santaluceño que le preocupa el incremento de personas afectadas por el Covid en las últimas semanas. Ante esta situación expresó que se comunicó con Intendentes de la Micro Región. “Estamos elaborando algunos protocolos, medidas de seguridad para cuidarnos entre todos. Una de esa es el “Pase sanitario” recomendado por Nación y por Salud Pública de la Provincia”.
“Me comuniqué con el doctor Luis Pérez que es el Subsecretario de Salud. También a través de la directora del Hospital de Santa Lucía, con la doctora (Angelina) Bobadilla (Directora de Epidemiologia de la Provincia). Ellos nos han dado precisas instrucciones”, indicó y dejó en claro que el control de la aplicación de las dos dosis de la vacuna contra el Covid “también vamos a hacerlo en la playa porque son lugares de masiva concurrencia y debemos cuidarnos y extremar las medidas porque este rebrote que está habiendo del Covid nos preocupa a todos”.
GESTIONES EN MINISTERIOS
Por otra parte, comento que con los demás Intendentes del Frente de Todos “estamos siempre en comunicación, se trabaja en equipo y nos damos la mano unos a otros. Tenemos pensando en la segunda quincena de enero visitar las principales carteras de los ministerios de Nación. Ir con los proyectos que tengamos listos para esa fecha y continuar con los que están en ejecución. Confiamos que el 2022 va a ser un año muy positivo. Ya pasaron las elecciones, los grandes cambios y ahora a pensar en trabajar para mejorar la calidad de vida de los vecinos por parte de quienes asumimos la responsabilidad de conducir los destinos del Municipio”, afirmó.
Finalmente, el jefe comunal santaluceño auguró unas “Felices Fiestas no solo a las familias de Santa Lucía, también a las de toda la Micro región. Que pasemos en familia y que el 2022 sea un año de paz y prosperidad para todos”.-

Foto