14.1 C
Goya
jueves, julio 10, 2025
InicioInteres GeneralIntercargo: el Gobierno desrregula el servicio de rampas en los aeropuertos

Intercargo: el Gobierno desrregula el servicio de rampas en los aeropuertos

Boletín Oficial

El Gobierno nacional oficializó el anuncio formulado ayer por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en cuanto a que las fuerzas de seguridad podrán prestar los servicios de rampa en los aeropuertos en caso de medidas de fuerza de los trabajadores de Intercargo.

Llegó a Goya Tienda LOS GALLEGOS… En 25 de Mayo 574 (Entre Colón y Belgrano)

Mediante la publicación hoy en el Boletin Oficial de la Resolución 49/2024, se habilitó «el proceso de otorgamiento de las autorizaciones aerocomerciales de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general para que las fuerzas de seguridad o cualquier persona física o jurídica que reúna ciertos requisitos legales, técnicos y económicos pueda brindar el servicio», indica un comunicado de Transporte.

Sostienen que, «esta medida, impulsada desde la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, resulta imperiosa en vista de los hechos acontecidos esta semana en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery y hace aún más relevante el abordaje sistémico e integral de los servicios aeroportuarios de atención en tierra a las aeronaves y de rampa».

Y remarcan que, «de esta manera, las fuerzas públicas podrán actuar de forma inmediata en situaciones de paros encubiertos o medidas de fuerza extorsivas que perjudiquen a los pasajeros y afecten el normal funcionamiento aeroportuario, llevando adelante de manera temporal y excepcional los servicios de rampa y aeroportuarios operacionales en beneficio de las líneas aéreas y de los pasajeros».

En lo que va del año, Intercargo realizó 16 asambleas y 4 paros, perjudicando enormemente a los pasajeros que en todas estas oportunidades quedaron varados arriba del avión o a la espera de su equipaje. «Con esta desregulación, las personas no podrán ser tomadas nuevamente de rehenes a causa de medidas gremiales ajenas a sus intereses», afirma el comunicado oficial.

Agregan que, además, «al haberse desregulado totalmente los servicios operacionales y de rampa en los aeropuertos, todo operador privado que quiera brindar estos servicios y cumpla ciertos requisitos tendrá la libertad de hacerlo e Intercargo deberá competir como cualquier empresa. De esta forma, se incorporarán nuevos actores al mercado argentino para beneficio de los usuarios y pasajeros».

Y explican que, «esta normativa también está enmarcada en el principio de Silencio Positivo con el objetivo de desburocratizar y agilizar las tramitaciones necesarias, es decir, que cumplido un cierto tiempo de iniciado el trámite, y habiéndose verificado el cumplimiento de todas las condiciones operativas, técnicas y de seguridad; la autorización será automática y tendrá una duración de 15 años con posibilidad de renovación».

«El Gobierno Nacional, continúa avanzando en la desregulación del transporte aéreo, adecuando los servicios aeroportuarios a las dinámicas actuales del transporte aerocomercial y para comodidad de todos los argentinos», concluye el comunicado.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular