El remate tiene una ventaja: los gastos de comisión, derecho a pista y otros ítems son pagados por la Provincia y no por el productor lo que le aumenta sus ganancias. Ya hay casi 1 millar de cabezas de ganado dispuestas para el remate.
El encargado del IPT, Alejandro Correa informó sobre los preparativos para el remate ganadero de abril.

“Las expectativas son grandes, estamos trabajando a pleno, en este momento calculo que tenemos unas 900 cabezas inscriptas para remate, eso es satisfactorio, además quedan días para incrementar ese número”.
“Los interesados en el remate, que no fue visitado por un técnico pueden venir por el IPT, desde las 8 de la mañana, a plantear su inquietud y comunicarse con el técnico”, dijo.
“Todos los pequeños y medianos productores que tengan hasta 150 vacas se le reconocen los gastos de comisión derecho a pista y flete, eso lo paga el Gobierno de la Provincia de Corrientes”, remarcó.

“Si uno tiene que pagar gastos, es mucho e influye bastante. El requisito para participar es que tienen que tener hasta 150, estar en regla, entre otros temas”, manifestó Correa quien informó que hay interesados de toda la zona de Goya.
TODOS PUEDEN
“Es un remate en el que se hace hincapié en (beneficiar) al pequeño y mediano productor. Eso no quita que un productor que está fuera de esa modalidad pueda llevar su ganado, puede hacerlo tranquilamente. Lo único es que no tiene el beneficio que la Provincia les brinda, es decir que paga el flete, la comisión y derecho a pista”, aclaró.
PASTOS EN EL CAMPO
Correa reconoció que ya está creciendo el pasto en los campos pero que esta es una oportunidad para aliviar las “cargas y entrar tranquilo en el invierno sabiendo que la oferta forrajera de la seca no es la normal para este año”.
Explicó que con la lluvia, el pasto comenzó a crecer pero que ahora con el “fresquito”, el tiempo le “juega en contra”.