21.3 C
Goya
jueves, julio 10, 2025
InicioGOYAJUNIO: MES DEL ORGULLO Y DE LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES,DIVERSIDAD Y CONSUMO,CAPACITACIÓN...

JUNIO: MES DEL ORGULLO Y DE LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES,DIVERSIDAD Y CONSUMO,CAPACITACIÓN Y LEGISLACIÓN,DEMANDAS SOCIALES.

La Directora de la Mujer se refirió a las actividades que se han programado durante el corriente mes de junio, aquellas preparadas de manera conjunta con la Dirección de Prevención de Adicciones, y puntualizó la socialización de las personas de la comunidad del colectivo, la manera de acompañar en el proceso de recuperar la autoestima y destacó el compromiso asumido desde la Municipalidad para profundizar las acciones en relación a esa temática.

Agostina Montenegro resaltó que desde la administración del Lic. Ignacio Osella, desde la Dirección a cargo de Mónica Celes se han trazado líneas de trabajo. Actualmente, junto a Mariano Hormaechea y el Secretario Julio Canteros se ha profundizado ese trabajo y avanzado en el acompañamiento para la aplicación de lo establecido en las normativas correspondientes.

“Estamos en un momento histórico de apertura, consideramos ser Modelo de Municipio en este tema”, aseguró la Directora de la Mujer.

DIVERSIDAD Y CONSUMO

La Directora de la Mujer, anticipó: “Iniciamos con las capacitaciones sobre la diversidad y el consumo problemático en el DTC, a manera de socializar y poner elementos que ayuden a adquirir conocimientos y posteriores acciones al respecto”.

CAPACITACIÓN Y LEGISLACIÓN

La funcionaria municipal, señaló: “Desde el primer encuentro se ha avanzado en reuniones, y algunas cuestiones son tratadas de manera personalizada y de forma anónima, porque están en algunos casos ese proceso de aceptación, de auto aceptación. También algunos conceptos que están en la sociedad como el caso de la obtención de los DNI, encuentran algunas maneras de discriminación apareciendo situaciones de transfobia, la homofobia, y en ese sentido nos solicitan la ayuda para superar estas cuestiones. En ese aspecto, a lo primero que apostamos es la capacitación”.

Montenegro destacó “la actitud del Secretario Julio Canteros de participar, de querer capacitarse, porque es importante conocer la perspectiva de género, esto está contemplado en la legislación actual. Así contribuiremos a la aplicación de las correspondientes normas”, indicó.

DEMANDAS SOCIALES

“La mayor demanda o solicitud de la comunidad es la posibilidad de obtener o rectificar su documentación en un plazo no inferior a los 15 o 20 días, para lograr la igualdad necesaria. También ayudamos a otorgarle herramientas para la capacitación en diferentes talleres como peluquería y viandas saludables”.

“Estamos por anunciar -a partir de una encuesta realizada- los datos de esta realidad. Al ser confidencial y anónima, pusieron en relevancia las ganas de practicar deportes como vóley, zumba, y otras acciones concretas que daremos a conocer. Nuestro intendente se comprometió y será anunciado el próximo 28 día del Orgullo. Otros datos aportados de esa encuesta están referidos a necesidades como el arreglo de sus viviendas, salir de su casa con la ayuda, independencia económica, y en esos temas se trabaja y se pone en conocimiento los programas para acompañar a cada una de estas personas”.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular