19.9 C
Goya
viernes, mayo 2, 2025
InicioGOYALA 48ª EDICIÓN DE LA FIESTA NACIONAL DEL SURUBÍ EN PLENA MARCHA

LA 48ª EDICIÓN DE LA FIESTA NACIONAL DEL SURUBÍ EN PLENA MARCHA

Con la presencia del Gobernador de la Provincia Gustavo Valdés, el Intendente Mariano Hormaechea y el presidente de la COMUPE Pedro, quedó inaugurada la 48ª FNS y 37ª Expo Goya.

El escenario mayor sirvió de corolario de una jornada de apertura cargada de emociones, compromiso con los recursos renovables, el reconocimiento a aquellos que permiten tener esta trascendencia del Mundial de Pesca.

En la jornada inaugural cargada de expectativas se centró en la inauguración de las obras de renovación del acceso al Multiespacio Ferial Costa Surubí, la inauguración de la muestra comercial, industrial y empresarial en el marco de la Expo Goya 2025, en su 37ª edición, para reconocer antes de las palabras en el “Juan Mellero”, a quien pusiera letra a este verdadero Himno de los pescadores, de la Fiesta, “Coqui Correa”, desde ahora el Salón de Usos Múltiples llevara esa denominación.

El acto consistió en el descubrimiento de la placa donde se impone el nombre del autor de la letra de la canción del surubí al referido salón, la emotiva ceremonia contó con la presencia del Gobernador Gustavo Valdés; el Intendente Municipal Mariano Hormaechea; el presidente de la COMUPE Pedro Sa; destacándose la presencia de la viuda del poeta, Rosa Saucedo, junto a funcionarios municipales, provinciales, concejales, legisladores provinciales y la prensa.

En el marco de la previa del inicio de la Fiesta Nacional del Surubí, el Gobernador Gustavo Valdés y El Intendente de Goya Mariano Hormaechea realizaron la siembra de alevines de Surubíes en la Playa El Inga, con el mensaje claro de la preservación de las especies y el cuidado de nuestros recursos naturales.

La cantidad liberada al río es de 5000, y bajo la premisa de continuar concientizando y trabajando en el cuidado de las especies, de los recursos naturales y la preservación ambiental. Esta actividad se enmarca en la propuesta del Gobernador de llevar la iniciativa a todos los concursos de pesca de la provincia, fomentando también que más organismos y organizaciones se sumen a esta importante medida.

Cabe destacar que el mensaje que proponen desde los referentes organizacionales de la Fiesta Nacional del Surubí es que «sin cuidado no hay especies, sin pesca deportiva no hay especies, sin especies no habrá Fiesta Nacional del Surubí». Y que «preservar nuestra fauna íctica, es cuidar el equilibrio de nuestro ecosistema».

La noche comenzó con la presentación del Ballet Oficial F.N.S. y la Recepción y saludos a autoridades continuó con un momento de gala en la presentación de la Reina actual de la FNS, Priscila Fanega, y las Princesas, Milagros Ibarra y Agustina Moyano, quienes el viernes 2 de mayo, entregarán los atributos a las postulantes electas en la noche de elección de Reina.

Minutos más tarde llegó el momento de la entonación del Himno Nacional Argentino, el que fue interpretado por Ricardito Silva, Sol Ortigoza Núñez y Diego Silva, interpretado en Lengua de Señas Argentina por la comunidad sorda y Coordinación de Discapacidad.

PEDRO SA

En el momento de las palabras para dejar inaugurado el momento de inicio de la Fiesta, el Presidente de la COMUPE, Pedro Sa significó en el agradecimiento a todos los que aportan su esfuerzo, ideas, ganas para el brillo de la Fiesta, destacando la actitud y valores de los pescadores, señalando: “gracias; a disfrutar juntos de la Fiesta Nacional del Surubí, que para nosotros —como dicen nuestros pescadores— es el Mundial de la pesca.”

MARIANO HORMAECHEA

El intendente Mariano Hormaechea agradeció la presencia del Gobernador, funcionarios provinciales, municipales, concejales, legisladores y especialmente, “a los pescadores que hoy nos acompañan. Nos llena de orgullo recibirlos en una nueva edición de la Fiesta Nacional del Surubí.”

“Hoy quiero agradecer especialmente al gobernador Gustavo Valdés, con quien compartimos un emotivo momento sembrando 5.000 surubíes en el río. Fue un gesto simbólico, pero poderoso, que refleja nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y con la sostenibilidad del recurso que da vida a esta celebración.”.

“Finalmente, quiero agradecer a todos los que hacen posible esta fiesta. Sabemos que esto se logra con trabajo en equipo. La Comisión Municipal de Pesca, el personal de la Municipalidad de Goya, y el Gobierno de la Provincia, juntos, conformamos el engranaje que impulsa esta fiesta verdaderamente nacional.” Resaltó el Intendente

Para concluir señaló: “En nombre de la ciudad de Goya, quiero agradecer al gobernador por su acompañamiento constante durante estos ocho años, apostando siempre a esta celebración que nos llena de orgullo y nos une como comunidad. ¡Muchísimas gracias a todos!”

GUSTAVO VALDES

El Gobernador Gustavo Valdés, antes de dejar inaugurada la 48ª Edición intento recordar cuando fue su primera participación en el concurso de pesca, para remarcar: “La Fiesta Nacional del Surubí sigue creciendo, y lo hace gracias al esfuerzo de todos: desde la organización de la Municipalidad y el intendente, hasta la Comisión Municipal de Pesca. Cada año la llevamos más alto, con trabajo, compromiso y pasión. Pero también debemos ser conscientes de algo fundamental: esta celebración no sería posible sin el río Paraná. Y por eso, debemos cuidarlo.”

“Este río es fuente de trabajo, de armonía y de encuentros como el que vivimos en esta fiesta. Por eso debemos seguir preservándolo. Recientemente, -prosiguió- logramos crear la primera reserva natural en el río Paraná: la del Isoró. Es un paso fundamental para asegurar que esta riqueza natural no se pierda.

Para volver a recordar: “Llevo 26 años participando en esta fiesta. Todavía no logré pescar ese surubí soñado, pero no importa. Porque lo que importa es que esta celebración crezca, que se fortalezca con el aporte de cada participante, y que siga siendo la verdadera Fiesta Nacional del Surubí, orgullo de Goya y de todo el país.”

Cabe destacar que en la oportunidad el gobernador Valdés entregó un apoyo económico de 200 millones de pesos para la inversión en la Fiesta Nacional del Surubí, recibido por el intendente Mariano Hormaechea.

Después las emociones sucesivas con la interpretación de la Canción del Surubí, a cargo de Oscar Macias y Los Curupí, el recitado de Carlos Gomez Muñoz, el colorido en el cielo goyano producto de los fuegos artificiales, dando lugar al show artístico, disfrutado por el público que asistió a la noche inaugural.

La noche continuó con quienes recientemente cumplieron 30 años de talento bajo un caluroso acompañamiento de todos sus fans: ¡Amboé! Con todos sus recordados hits y los recientes lanzamientos la banda goyana celebró un nuevo show en la Fiesta del Surubí.

Y la música tuvo su broche grandioso con la presencia de la mítica banda de rock nacional liderada por Juanse, LOS RATONES PARANOICOS. En un espectacular show de más de una hora de duración, ¡hicieron delirar a todo Goya y el Mundo con sus clásicos hits! Al ritmo de » PARA SIEMPRE » finalizo una histórica presentación de una de las bandas iconos de nuestro rock nacional y que la Fiesta Nacional del Surubí guardará entre sus mejores recuerdos.

La noche continúa este jueves con el encuentro de los Pescadores, sus barras en la tradicional Peña.

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular