La CGT apuntó contra Javier Milei tras sus dichos y planea unirse a la marcha LGBT: «Que se dedique a servir, en lugar de atacar»
La marcha LGBT se llevará adelante este mismo sábado y la CGT planea unirse a raíz de los comentarios de Javier Milei en Davos. Maia Volcovinsky anunció su participación y las trabajadoras del sindicato emitieron un comunicado.

Esta sábado 1 de febrero se llevará adelante la marcha convocada por la comunidad LGBTIQ+ en contra de las últimas declaraciones de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos y la CGT planea unirse a la manifestación.
La marcha LGBTIQ+ con tintes sindicalistas
Las “Mujeres trabajadoras de la CGT” firmaron un nuevo documento el cual critican “expresiones violentas, falaces y discriminatorias” del jefe de Estado y cuestionaron: “Estos discursos de odio enunciados nada menos que por un presidente, son peligrosos porque fomentan y legitiman la discriminación y violencia hacia dentro de la comunidad”.
El análisis expuesto por la rama sindical de la CGt subrayó que Javier Milei deshonró los pilares democráticos de la paz y progresividad de derechos que distinguen a la Argentina frente al Foro de Davos, “con un mensaje plagado de afirmaciones sin sustento, cargadas de violencia, prejuicio y resentimiento».
Maia Volcovinsky, secretaria de Derechos Humanos de la CGT y dirigente de la UEJN, participará en tres días de la marcha LGBTIQ+ en la Ciudad de Buenos Aires.
“Sumado a ello, el Presidente anunció la presentación de proyectos de ley destinados a derogar los avances en la materia, como son la Ley contra la Violencia hacia las Mujeres (26.485), Ley de Educación Sexual Integral (26.150), Ley Antidiscriminación (23.592)”, puntualizaron a raíz de los comentarios del máximo mandatario.
El comunicado de la CGT por los dichos de Javier Milei
Dentro del escrito, las mujeres confirmaron que seguirán trabajando en preservar los valores que hacen a los argentinos ejemplo de convivencia en un mundo que, en tantas latitudes, sufre guerras y masacres internas por motivo de raza, religión, ideología u orientación sexual”.
“Nuestra experiencia histórica confirma que el progreso de los Pueblos se da en la paz y en la búsqueda permanente de armonía entre las tensiones mediante el diálogo, no en los extremos ni en la violencia”, resaltaron las mujeres sindicalistas y cerraron con una crítica hacia los viajes de interés personal de Milei.
