22.1 C
Goya
domingo, julio 6, 2025
InicioInteres GeneralLa correntina que cumplió su sueño de viajar en la Fragata Libertad

La correntina que cumplió su sueño de viajar en la Fragata Libertad

SUBOFICIAL DE LA ARMADA ARGENTINA

Rocío María del Mar Sánchez Cubilla, es una correntina que con 23 años recorrió el mundo nada más y nada menos que a bordo de la Fragata Libertad. En diálogo con la redacción de radiosudamericana.com, la Cabo Segunda de Mar de la Armada contó cómo fue la experiencia de viajar y vivir durante cinco meses en uno de los emblemas nacionales más importantes de la Argentina.

Como si se tratara de un sueño, de algo irreal, algo lejano para muchos, Rocío María del Mar Sánchez Cubilla, correntina de 23 años contó a radiosudamericana.com cómo fue ser una de las protagonistas del Viaje de Instrucción N° 50 de la fragata ARA “Libertad”.

“Hace 3 años que estoy de pase en la Fragata Libertad, cuando me recibí de la Escuela de suboficiales de la Armada, había salido entre los mejores promedios y como premio me enviaron a la fragata”, recordó Rocío.

La joven que nació en la ciudad de Corrientes, creció en el barrio Ciudades Correntinas y finalizó sus estudios secundarios en la Escuela Técnica “Fray Luis Beltrán”. Lleva con orgullo la misión de representar a su país y a su provincia en cada puerto del mundo.

En el 2020 por el Covid-19 no se realizó la tradicional travesía, en el 2021 el navío solamente pasó por Perú; Ecuador; Isla Galápagos; Chile, Uruguay y además por los canales fueguinos.

Al ser consultada sobre la experiencia que vivió durante tantos meses, expresó: “Fue increíble, desde que entré a la Armada fue mi sueño pertenecer a la tripulación de la Fragata Libertad, es por eso que me esforcé cuando estuve en la escuela y salí entre los mejores promedios para poder estar allí”.

En cuanto a la función que desempeñó a bordo explicó: “Era Gaviera, nosotros somos los que subimos a los palos de la fragata en todos los puertos y nos encargamos de todas las maniobras de velas y cubrimos en navegación como timonel”.

“Para mí, la Fragata Libertada, significó un gran orgullo y en una gran satisfacción poder estar ahí siendo parte de la tripulación. Nunca me imaginé que tan pronto iba a estar allí cumpliendo mi sueño”, indicó la correntina.

La travesía

El viaje que culminó el sábado 24 de septiembre tuvo la particularidad de ser el Viaje de Instrucción N°50, número significativo para la Embajadora de los Mares que se hizo a la mar con los mismos principios de representar al país en el mundo y con la férrea tarea de continuar con su misión de ser buque escuela para los guardiamarinas en comisión, futuros oficiales de la Armada Argentina.

Durante esta travesía, este gran velero, albergó a 92 guardiamarinas de la Escuela Naval Militar pertenecientes a las promociones 150° y 151°, quienes debieron poner en práctica los conocimientos adquiridos con anterioridad en la Escuela, recibiendo a bordo la última etapa de su formación previo a egresar como oficiales.

Aplicaron en el mar los conocimientos teórico-práctico previamente adquiridos para efectuar una navegación costera y astronómica, profundizaron sus conocimientos acerca de la reglamentación vigente en el ámbito naval, tuvieron clases de Derecho Internacional y rotaron por los diferentes cargos, entre otras obligaciones.

La travesía implicó un recorrido de 21.898 millas náuticas, 168 días de navegación y 34 días de permanencia durante su estadía en 11 puertos de 10 países: Fortaleza (Brasil), Santa Lucía (Castries), Santo Domingo (República Dominicana), La Habana (Cuba), Veracruz (México), Baltimore (Estados Unidos de Norteamérica), Dublín (Irlanda), Saint Malo y Toulon (Francia), Cádiz (España) y Río de Janeiro (Brasil).

Con información de la Armada Argentina.

GENTILEZA DE RADIO SUDAMERICANA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular