19.2 C
Goya
martes, mayo 27, 2025
InicioGOYALA DANZA: ARTE SIN FRONTERAS, EXPRESIÓN DE UNIDAD

LA DANZA: ARTE SIN FRONTERAS, EXPRESIÓN DE UNIDAD

Propuestas para vísperas del día de la Independencia y Concurso Internacional Latinoamérica Danza 2025

Las profesoras Ana María Trainini y Laura De Aíra, en visita a los estudios de Radio Ciudad comentaron sobre la actualidad en la formación de los bailarines de danzas clásicas, contemporáneas, y folclóricas. Adelantaron además diferentes proyectos culturales programados en nuestra ciudad y en San Lorenzo (Santa Fe).

Laura De Aira, magister en ballet clásico, profesora de danzas folclórica y piano, dedicada a la danza desde los 6 años, directora emérita del Ballet y Formación Artística del Parque del Conocimiento de Misiones, se explayó sobre esta experiencia: “Con Ana (María Trainini) nos conocemos más de 50 años, he venido muchas veces a la ciudad a dictar cursos, tomar exámenes, además estoy colaborando para la preparación de una pareja para una velada a desarrollarse próximamente”.

JORNADA PATRIA DE GOYA

Consultada sobre la jornada del 25 de mayo en Costa Surubí, indicó: “Me encantó la jornada del 25, por los platos típicos, por el espectáculo, con la gente de la Municipalidad, el Ballet, las Escuelas de Canto, de Música; no sabía que tenía tanto para ofrecer la Municipalidad, porque no todas las ciudades cuentan con ese espacio. Me parece algo excelente para la cultura y las oportunidades para los jóvenes”.

“Es importante la oportunidad que genera transitar el camino del arte, reitero me parece excelente”, subrayó la magister.

ANA MARÍA TRAININI PONE EN VALOR EL VÍNCULO DE AMISTAD

La creadora y directora del Ballet Municipal, Ana María Trainini, afirmó: “Con Laura nos conocemos exactamente hace 52 años, ella ha sido examinadora en nuestra ciudad, yo he sido examinadora de su instituto, compartimos certámenes, hechos que contribuyeron a afianzar este vínculo de amistad, y que posibilitó incluso hacer incursiones a Europa juntos. Estuve en Rosario (donde ella reside) y solicité que retribuya la visita a Goya, así se dio esta estadía en mi ciudad”.

PROYECTOS CULTURALES

La directora del ballet de Goya anticipó: “Presenté dos proyectos al director de Cultura, Manuel Zampar, uno para traer a la maestra cubana para los días 27, 28 y 29 de junio, Marta Bercy, para ritmos centroamericanos y danza contemporánea cubana; por el otro lado, la presencia de un artista internacional para la Velada de Gala del 8 de julio. Aprobado para esta velada, en Rosario invité a Laura a que me acompañe a preparar esta noche patria, con una apertura sorpresa. Para esa coreografía tendré la generosa colaboración con Laura, en el medio, algo ya montado, el final con nuestro ballet, con la realización de nuestro artista invitado”.

BALLET RUSO EN MISIONES

En el diálogo radial, la profesora Laura De Aira comentó sobre la conformación del Ballet Ruso de Misiones. “Son 48 bailarines, los formé en Misiones a pedido del gobernador de ese entonces, armé ese cuadro y la Escuela Rusa. Hice las gestiones directamente con Moscú. En Rusia no existe la academia Bolshoi, la Academia Coreográfica de Moscú forma a los bailarines para las distintas compañías de Rusia, de allí surgen todos los bailarines. Ante mi conocimiento me comprometo, cuando hago el llamado me informan de su fallecimiento hacía un mes, a partir de allí cambiamos los trámites, con notas a la embajada. Demandó 2 años por todos los requisitos y solicitudes requeridas por las autoridades. Una vez aprobado, visitaron Misiones para conocer el espacio, lugar donde se darían las clases, así se logró firmar el convenio respectivo (el único firmado en nuestro país), lográndose la escuela de bailarines, bailarinas. Son seleccionados para ingresar a ese lugar de formación, con la misma modalidad que en Moscú.

“La escuela cuenta con 143 bailarines seleccionados, están estudiando, integran el ballet oficial de manera profesional, rentado, cobran sueldo. Así puedo mencionar a un bailarín de origen paraguayo, Ángel Maidana, que tiene 22 años y se formó con nosotros, participó en certámenes en Estados Unidos, en Europa, ganó concursos, permitiendo ser contratado por el Ballet de Inglaterra. Con la base de nuestra escuela”, remarcó.

EL ARTE ES UNA PROFESIÓN, NO UN HOBBY

En las consideraciones finales Laura De Aria destacó: “Para tener un ballet profesional se debe otorgar sueldo, porque hacer arte no es un hobby, requiere una preparación de 11 años, exige disciplina, cuerpo. A los 40 años un bailarín debe pensar en su retiro, el arte en este nivel es como el deporte de alto rendimiento, es un trabajo, no un hobby”.

CONCURSO INTERNACIONAL LATINOAMÉRICA DANZA 2025

La magister, retirada de la actividad como docente, comentó sobre la continuidad de propuestas y proyectos culturales: “Estoy jubilada, pero sigo haciendo cosas. En Misiones inicié el Concurso Internacional Latinoamérica Danza. Hoy radicada en Rosario, esta edición 8ª realizaremos en San Lorenzo, está aprobada por el intendente con participantes de distintos lugares de Argentina y Paraguay. El concurso otorga además de las medallas y trofeos, becas de distintas academias de Estados Unidos, Europa, y la de Julio Boca. Aprovecho a invitar a los bailarines y academias de Goya, puedan consultar en la página www.cildargentina.com para participar los días 3, 4 y 5 de octubre. A partir de esta experiencia, mi anhelo es hacerlo en las próximas ediciones de manera itinerante, por ejemplo en Goya, Paraná, otras ciudades; porque junto a los premios, este concurso facilita las becas a los seleccionados en este certamen”, reiteró.

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular