UNO DE LOS TOROS BRANGUS GALARDONADOS EN LA JURA DE LA EXPO 2024.
Abren las puertas al público
El gobernador Gustavo Valdés asistirá a la jornada inicial y habilitará un nuevo espacio de muestra techado en colaboración con la firma Biogénesis.
Desde hoy al viernes 30 de mayo, la Sociedad Rural de Riachuelo se transforma en el gran escenario de la genética bovina y equina del continente. Se trata de conjunción de la 22° Exposición Nacional Braford y la 13° del Ternero Braford; la 55° Gran Nacional Brangus y la 19° del Ternero Brangus; la 23° Exposición Nacional Brahman y la Exposición Nacional A de Caballos Criollos.

A las 12:30 está previsto el corte de cintas de la Pista Jura en el Galpón «BIOGENESIS BAGO», un nuevo espacio para ofrecer muestras ganaderas y del sector agropecuario, destinado a optimizar la experiencia tanto de expositores como del público.
«Estamos ante la muestra más importante del MERCOSUR y, con orgullo, podemos decir que también de Sudamérica», afirmó Meabe. Según detalló, ya han ingresado más de 800 ejemplares de las razas Braford y Brahman, y se espera la llegada de más de 200 caballos criollos.
La presencia de animales será imponente: la raza Braford contará con más de 500 ejemplares en pista, provenientes de 61 cabañas distribuidas en 11 provincias. Brangus participará con una cifra similar, aportada por 60 cabañas; mientras que Brahman confirmó 150 animales de 35 establecimientos. En tanto, la muestra de caballos criollos incluirá unos 75 ejemplares, entre padrillos y yeguas, de 22 cabañas.
El cronograma prevé el ingreso de las razas Braford y Brahman entre miércoles y jueves; los Brangus lo harán entre jueves y viernes; y los caballos criollos comenzarán a arribar mañana.
Más allá de la exposición en pista, el evento se destaca por su alto valor genético. «Estamos hablando de genética bovina sintética con más de 50 años de trabajo en cruzamientos. Los cabañeros no solo compiten, sino que comercializan sus mejores ejemplares en remates luego de obtener premios», explicó Meabe.
La participación no se limita a productores argentinos: también se suman cabañas de Paraguay y Brasil, que en muchos casos se asocian con criadores locales. «Un campeón nacional es sinónimo de excelencia. No es raro que un ejemplar tenga varios propietarios, o que se vendan embriones por más de 1.000 dólares», agregó el dirigente.

Organizada por la firma Exponenciar también responsable de Expoagro y con el apoyo principal del Banco Santander, la exposición contará con charlas técnicas a cargo de especialistas, y con el respaldo de instituciones como INTA, la Sociedad Rural Argentina, la Confederación de Entidades Ruralistas y diversas facultades de Veterinaria.
Meabe agradeció el respaldo del Gobierno provincial, destacando el acompañamiento permanente del gobernador Gustavo Valdés. También puso en valor la participación de las nuevas generaciones: el viernes 30 será la jornada de formación para jóvenes productores, que culminará con el esperado remate de la raza Brangus.
Con una organización completamente nacional, la muestra reafirma su proyección regional gracias a la presencia de productores de Uruguay, Brasil y Paraguay. Además de su prestigio genético, el evento se consolida como una plataforma comercial clave para el norte argentino, con más de 80 expositores de insumos, servicios y tecnología.
«Este año, con el nuevo galpón, esperamos un nivel genético altísimo en las cuatro razas participantes. Todo ocurre en un marco de fuerte dinamismo comercial, con una gran presencia de empresas del sector», destacó Nicolás Kennedy, coordinador de Ganadería de Exponenciar. También subrayó la importancia de reunir a todas las razas en un solo evento e incorporar a los caballos criollos: «Es un gran paso que potencia aún más esta muestra del norte argentino».
Los remates tendrán un rol protagónico en la programación, con siete eventos organizados por firmas consignatarias como Colombo y Magliano, Madelan, OFarrell, Rosgan, Reggi & Cía. y UMC Haciendas Villaguay.
D. ÉPOCA
