Con el Auspicio de la Municipalidad de Goya
El pasado día sábado se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Goya la jornada multicultural e histórica.
“El legado masónico: Historia, arte y fraternidad en Goya”. Este significativo evento, organizado por la Respetable Logia Mixta Génesis N°58 de Corrientes, con los auspicios del Gran Oriente Latinoamericano, reflejó el ideal y la filosofía masónica de búsqueda de la verdad, fomento de la fraternidad y promoción del progreso humano. La jornada contó con la destacada presencia del director de Cultura de la Municipalidad de Goya, Manuel Zampar.

La jornada ofreció un riquísimo despliegue de expresiones artísticas y disertaciones históricas que cautivaron a los presentes. Se exhibieron obras simbólicas de las talentosas artistas plásticas Sofía Holowaty y Analía Pira, sumándose a la muestra piezas pictóricas del reconocido artista italiano Alfredo Di Prinzio. La conjunción de estas creaciones brindó una perspectiva única sobre el simbolismo y los valores masónicos a través del arte.
Un momento emotivo y de profunda conexión con la palabra fue la participación del presidente Felipe Farqhuarson, y miembros de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Goya, quienes recitaron poemas de autores masones, enriqueciendo la atmósfera con la fuerza de la poesía y la reflexión. El broche de oro musical estuvo a cargo del reconocido músico Lisandro Stalla, quien deleitó al público con interpretaciones de temas musicales de compositores masones, generando un cierre armónico y vibrante.
El eje central de la jornada fue la conferencia a cargo de los miembros de la Logia Génesis, Florencia González Niveyro y Olama Pérez Lugo. Ambas disertaron sobre la Historia de la Masonería, desde sus inicios a nivel mundial, su llegada y desarrollo en nuestro país, y su particular impronta en la ciudad de Goya. Abordaron la evolución de la Masonería Femenina y Mixta, y cerraron con una profunda reflexión sobre el crucial rol de la masonería en la gesta de la independencia del 25 de mayo, destacando el compromiso de sus miembros con los ideales de libertad, igualdad y fraternidad que cimentaron nuestra nación.
La participación del público fue sumamente activa, generándose un valioso intercambio de preguntas y respuestas que evidenció el genuino interés por comprender la historia y los principios de la masonería. Este diálogo abierto es un pilar fundamental de la filosofía masónica, que promueve la libre investigación y el respeto por las diversas perspectivas.
Para finalizar la jornada, la presidente de la Respetable Logia Génesis N°58 Julieta Rodríguez, realizó la entrega de certificados de reconocimiento a todos los artistas, disertantes y al director de Cultura, en agradecimiento por su invaluable participación y contribución al éxito de este evento que acercó la riqueza del legado masónico a la comunidad de Goya.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya

