AL IGUAL QUE LO OCURRIDO CON LOS AUTOMÓVILES
En el undécimo mes del año salieron de las agencias correntinas 975 motocicletas, un 2.5% menos que en octubre (que llegó a mil unidades). El cotejo interanual refleja una mengua mayor en patentamiento, ya que el indicador es de -28.7%.

Según un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de Argentina (ACARA), en noviembre fueron patentadas 975 motocicletas en Corrientes. Ese indicador es un 2,5% inferior al registrado en octubre (se vendieron mil unidades) y un 28,7% menor al cotejado en igual mes de 2021 (1.367 rodados).about:blank
A nivel federal, ACARA precisó que el número de unidades patentadas durante el mes pasado fue de 32.749 motovehículos, lo que representa una baja interanual del 12,6% ya que en noviembre de 2021 se habían registrado 37.453 unidades.
Si la comparación es con su antecesor mes se observa una suba del 10,4% ya que en octubre pasado se habían patentado 29.661 unidades.
De esta forma, en los once meses acumulados del año se patentaron 382.720 unidades, esto es un 9,2% más que en el mismo período de 2021 en el que se habían registrado 350.430 motos.
El presidente de la División Motovehículos de ACARA, Horacio Jack, comentó: «En noviembre la problemática de las importaciones, tanto en unidades como en partes, vuelve a mostrar su impacto ya que continúa con un nivel importante de restricciones».
«De todas formas, el acumulado anual viene dando casi un 10% de crecimiento y creemos que el comportamiento del mercado seguirá hacia arriba porque los motovehículos se siguen afianzando como medio de transporte en cada vez más provincias y ciudades», recalcó.
«Seguimos proyectando un crecimiento para este año cercano al 10% y poder completar cerca de las 410.000 unidades», enfatizó Jack.
Por otra parte, el referente de motovehículos de ACARA, amplió: «En este sector la gran diferencia la sigue haciendo la financiación, un aspecto clave en que seguimos trabajando unidos desde ACARA junto a las fábricas y el Estado, con la implementación del programa de financiación del Banco Nación, Mi Moto, un ejemplo concreto de ello y un verdadero logro».

«Vamos a seguir dándole continuidad, insistir con medidas que mejoren una oferta más completa de productos y sumar opciones de financiación, tal como estamos solicitando desde todos los eslabones del sector», graficó.
Participación
En cuanto a la participación, no se observan este mes cambios de posiciones en los primeros puestos. Honda sigue liderando el mercado con 7.661 unidades, con 4.562 se consolida en la segunda posición Motomel, que supo estar cuarta y Zanella, con 3.891 unidades se mantiene en el tercer escalón por cuarto mes consecutivo. Cuarta continúa Corven con 3.854, pese a que estaba segunda hace dos meses, y Gilera, que supo estar tercera hace pocos meses, cierra el top five con 2.272 unidades patentadas.
En lo referente al modelo más patentado, el primer escalón lo ocupa la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores que había caído a la cuarta posición, pero se recuperó seguida por la Motomel B110, que saltó de la cuarta a la segunda posición. Tercera se ubicó la Corven Energy 110, que sube una posición en noviembre y deja cuarta a la Gilera Smash, que lideró durante gran parte del año pasado. Cierra el top five por tercer mes consecutivo la Keller KN 110-8 que estaba en la sexta posición, pero escaló una.
CAFAM
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) comunicó que en lo que va del año se patentaron 411.336 motocicletas, lo que representa un aumento interanual del 14,3%. En cuanto a los lugares de Argentina donde más patentamientos se registraron durante noviembre, encabezan las provincias de Buenos Aires con 11.805, Santa Fe con 3.677 y Córdoba con 3.246. Las siguen Chaco con 2.067 y Tucumán con 1.664.
De acuerdo al informe de CAFAM de noviembre 2022, las motos de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas: con 17.177 unidades patentadas de 110 cc y 4.389 de 150 cc. Y en cuanto a las categorías lidera el ranking de las más vendidas del mes: las CUB con 19.167 unidades, seguidas por las STREET con 7.935 unidades y ON-OFF en tercer lugar con 4.451 unidades.
