FUNCIONARIA DE ESTADOS UNIDOS
La nuera de Donald Trump expuso en Buenos Aires. Entre otros temas, se refirió a la relación entre su país y Argentina.
Durante su intervención en la reunión de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Buenos Aires, Lara Trump afirmó que, tras las victorias de Javier Milei y Donald Trump, «Argentina y Estados Unidos están listos para dejar atrás décadas de fracasos». Lo expresó hoy, miércoles 4.

La nuera del futuro presidente de Estados Unidos, quien también es vicepresidenta del Comité Nacional Republicano, comenzó su discurso en español y destacó el liderazgo de Milei, a quien comparó con su suegro, el próximo mandatario estadounidense. «El establishment y los medios hicieron las campañas de ambos imposibles; los analistas predecían que perderían», resaltó.
Lara Trump también elogió las reformas económicas que está implementando el gobierno argentino para eliminar regulaciones e impuestos. «Este es el cambio que la gente votó, y es el cambio que se merece. Sabemos que cuando los políticos no sirven a la gente, se sirven a sí mismos», señaló.
En otro pasaje de su discurso, subrayó que los conservadores no son «extremistas», sino «patriotas luchando por el bienestar de sus países y familias». «En América, los demócratas intentaron dejar fuera a Donald Trump; lo vimos en Brasil con Bolsonaro. Es el mismo juego, el mismo enemigo de la democracia. La respuesta a corto plazo es seguir luchando», dijo.
«Cada vez que intenten callarnos, nuestras voces serán más fuertes. Somos la gente construyendo el sueño, y estamos poniendo de pie a nuestros países. Juntos, Argentina y América inspirarán al mundo. Mientras Argentina se levanta, América se levanta; mientras prosperamos, ustedes prosperan. Desde La Pampa hasta el Cañón de Colorado, haremos grandes nuevamente a nuestros países», concluyó.
El evento comenzó con la interpretación del himno nacional argentino por el cantante Raúl «El Negro» Lavié y del himno estadounidense por la texana Natasha Owens, quien en la cena de gala del martes reversionó su éxito «Trump Song and You Know It» en honor a Milei. A continuación, Matt y Mercy Schlapp, presidente y anfitriona de CPAC, respectivamente, dieron la bienvenida a los asistentes y pidieron un «viva» por Estados Unidos, Argentina e Israel. Schlapp destacó que el objetivo de CPAC es «avanzar con la libertad, proteger a las familias y vencer al comunismo».
«Tenemos que frenar a los comunistas, socialistas y marxistas, y evitar que sigan metiendo a sus enemigos políticos en prisión», afirmó Matt Schlapp, mencionando los casos judiciales de Trump y Bolsonaro tras sus presidencias.
Más de mil personas asistieron al evento, que reunió a destacados representantes de la nueva derecha mundial en la capital argentina. Entre los asistentes se encontraban políticos como la exdiputada Cinthia Hotton y el legislador porteño Yamil Santoro, así como referentes libertarios como el influencer Franco Iván Jeremías Antunes Puchol («Fran Fijap»), periodistas, empresarios y espectadores de México y Estados Unidos.
Varios asistentes lucían gorras con el lema «Make America Great Again», el eslogan de campaña de Trump, tanto de su primera gestión como de la nueva que comenzará en enero.
En una esquina del salón, los organizadores montaron un stand de la Fundación Faro, dirigida por Agustín Laje, donde se vendían libros del escritor de derecha, además de la biografía de Milei escrita por Nicolás Márquez y Marcelo Duclós.
El presidente de la Nación será el encargado de cerrar la conferencia a las 19:00, aunque este horario podría retrasarse debido a las demoras al inicio de las exposiciones, que comenzaron media hora después de lo previsto.
Crédito: Agustin Marcarian.
