LAS LUMINARIAS FUERON EL CIERRE DE LA NOVENA EN HONOR A LA CRUZ.
Bajo el lema «peregrinos de esperanza»
La tradicional fiesta del santo madero brindará misas durante toda la mañana. En horas de la siesta será la procesión y la jornada finalizará con actividades musicales organizadas por la Municipalidad en la plaza La Cruz, con acceso libre y gratuito.

Con las tradicionales luminarias, anoche frente al templo, la comunidad católica de la iglesia de La Cruz de los Milagros terminó su novena dándole un marco de celebración previa a la llegada de su día festivo, hoy sábado 3 de mayo.
Los vecinos se acercaron hasta la iglesia en los días previos, ya que anoche finalizó su novena con el lema «La Virgen María, madre de la esperanza», en que rezaron por la esperada paz en el mundo.
También, en horas de la tarde y a pesar de la persistente lluvia, se pudo vivir la llegada de comunidades con sus imágenes patronales acompañadas por la actuación de la banda «Siempre Listo» (ex exploradores de Don Bosco). La asistencia fue muy importante y la jornada cerró con la tradicional luminaria al costado del templo.
Este año el lema de la fiesta patronal del Santuario es «Peregrinos de Esperanza», ya que con el Jubileo buscan que sea la ocasión de reavivarla, como lo dijo monseñor Larregain en su mensaje de invitación «la esperanza es lo que nos mantiene con fuerza, nos hace seguir adelante, a confiar y esperar que hay un futuro que es mejor».
El cierre de la Novena dio paso a la luminaria, frente al templo, que fue acompañada por su cura párroco Ramón Billordo, quien dialogó con época, y reconoció que celebrar a la Cruz de los Milagros es «recordar la fundación de la ciudad, que nació protegida por la Cruz. A la vez que el santo madero simboliza todas las bendiciones de Dios y todo su amor, en general es así en toda la Iglesia, pero para nosotros los correntinos esta fiesta recobra esa importancia».

El padre Billordo también destacó que «además nace esa devoción a la cruz en el año mismo de la fundación de la ciudad, o sea que desde siempre está acá».
Se pudo a preciar que además de las personas mayores hubo muchos niños disfrutando de la tradicional luminaria, a lo que el cura párroco que agregó que los niños ya el año pasado «fueron incluidos en la Novena y sobre todo en las Luminarias, también los de la catequesis porque cuando vienen ellos se acercan con sus padres, tíos y abuelos».
El cura párroco destacó: «Los niños participan con alegría, con gozo. A ellos les encanta participar, y uno lo ve como una grata novedad en ellos. Van descubriendo esto que quizás para nosotros ya es una vieja costumbre».

Para finalizar, el padre Billordo dejó un mensaje para toda la feligresía católica deseándoles una bendición para todos los correntinos. «Tenemos un nuevo arzobispo, estamos sin Papa ahora, pero estamos rezando por el próximo».
Jornada con misas y un cierre musical
En la jornada de hoy, se celebrará la Fiesta de la Cruz de los Milagros. El cronograma remarcó que por la mañana habrá misas desde las 7. La primera será presidida por el padre Ariel Weimann. A las 8, será celebrada por fray Héctor Denis Rodríguez, a las 9 por el padre Javier Romero. A las 10, oficiará el padre Cristian Correa y a las 11 el padre José Billordo.
Por la tarde, a partir de las 15:30, se desarrollará la solemne procesión que recorrerá las calles céntricas de la ciudad. La partida se dará frente a la iglesia y tomarán por Belgrano hasta Buenos Aires, de allí seguirán unas siete cuadras hasta llegar a 25 de Mayo, luego doblarán por calle Salta por la que regresarán, e ingresarán nuevamente a Belgrano hasta el templo.
Concluida la procesión, la Misa Solemne será presidida por monseñor José Adolfo Larregain. Luego de la celebración eucarística, desde las 19, se podrá disfrutar del Festival de Clausura del Mes de Corrientes, a cargo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.
La actividad, que se llevará a cabo en la plaza La Cruz en la esquina de Belgrano y Salta, será libre y gratuita. Participarán los ganadores de «A Bailar Chamamé», Chamamé Kuñá, Academia Municipal de Folclore «Las 7 Corrientes», Gente de Ley, Ballet Folclórico «San Juan Bautista», Señor Colombia y Piko Frank.
También, en la misma plaza los vecinos y turistas podrán disfrutar de un patio gastronómico y de la feria de emprendedores.
D. ÉPOCA
