15 C
Goya
miércoles, mayo 21, 2025
InicioGOYALEY MICAELA

LEY MICAELA

La capacitación es una necesidad para otorgar herramientas a los funcionarios de distintos organismos, municipales, integrantes del Poder Judicial, de fuerzas de seguridad, docentes, periodistas, para entender la manera de entender y abordar la temática de la violencia de género.

Noticiasemprendedoresgoya.com

El Director de Prensa comentó sobre la capacitación desarrollada en nuestra ciudad alentando a la preparación en todos los ámbitos para el tratamiento y acompañamiento de las víctimas de violencia. “El tema de la capacitación sobre la Violencia de Género es una política de estado” afirmó Alejandro Medina.

POLÍTICAS PÚBLICAS

El Director de Prensa, Alejandro Medina, sobre este tema argumentó: “Esto es una decisión y política de Estado. Desde la Municipalidad, durante la administración del anterior Intendente Ignacio Osella, ahora en esta línea de avanzar en esta política pública por el actual Jefe Comunal Mariano Hormaechea, para conocer los aspectos de la normativa y ponerla en ejercicio, la cual regula la cuestión de la violencia, cuya víctima es la mujer”.

Noticiasemprendedoresgoya.com

DE INTERÉS MUNICIPAL

Noticiasemprendedoresgoya.com

El Director de Prensa, señaló: “La Concejal Vivían Merlo -esto es bueno destacar-, se refirió a la Ordenanza sancionada por nuestro Concejo Deliberante desde 2019, para luego junto a otros ediles hacer entrega de la Resolución 2468, a través de la cual se declara de Interés Municipal, por parte del HCD”.

CAPACITACIÓN ESPECÍFICA

Finalmente, el Director de Prensa Alejandro Medina, alentó a la capacitación de los periodistas y buscar la manera de perfeccionar la profesión en este tratamiento: “Estas capacitaciones continuarán destinadas a otros sectores de la sociedad, tomando como una herramienta fundamental para el conocimiento y acompañamiento a estas cuestiones. Durante la presentación, el Intendente Mariano Hormaechea dejó abierta la posibilidad de capacitar de una manera más personalizada y focalizada a la prensa, a los periodistas, porque no se trata de dar a conocer la información, para “primerear” o tener la primicia, sino se debe contar con una metodología o protocolo para dar a conocer la información.

Noticiasemprendedoresgoya.com

El Municipio ampara, protege y acompaña a través del refugio, es un lugar de contención y un paso para el proceso de acompañamiento, asesoramiento y superación de esta cuestión; recordemos que este sufrió un atentado (El Refugio), hubo que reconstruir y está pensado para el cuidado de la identidad y la integridad de la víctima, porque el acusado (presunto agresor), al conocer esos datos puede volver en busca de la mujer víctima de esa agresión o violencia. De allí la necesidad de una capacitación específica en el tratamiento de la información y la forma de dar a conocer el hecho, sin difundir identidad y lugar de contención de la mujer víctima”.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular