UN VERANO DE INTENSO ZAPATEO EN JXC
La presidente del PRO y exministra de Seguridad de Macri mantendrá esta mañana un encuentro con Valdés en Casa de Gobierno y luego recorrerá la peatonal. Por la tarde se reunirá con dirigentes locales. En la noche irá al Cocomarola.
Si el 2022 terminó frenético, tenso y polémico, este año todo lo duplica. La arena política está más ardiente que nunca no sólo por los sofocantes calores de un verano infernal en gran parte del país, sino porque muchos postulantes ya empiezan a probarse el traje de candidato para las presidenciales 2023. Y lo hacen a contra reloj y aún con las ojotas de las vacaciones puestas mientras se van calzando el saco en la parte superior. Así es la política argentina.

Casi sin querer, Corrientes aparece hoy como una de las primeras vidrieras nacionales de los precandidatos/as en el inicio del año, sumándose de esta manera al tradicional escenario político que conforman las playas de la Costa Atlántica, donde habitualmente se cocinan las estrategias y alianzas de cara a las elecciones del año.
En este caso tiene que ver con las principales piezas que se mueven sobre el tablero opositor de Juntos por el Cambio, un frente que se considera con grandes chances de vencer al kirchnerismo y recobrar el gobierno.
Por eso, tal vez, la principal discusión hoy es la validación de los que quieren ser precandidatos/as porque hay un presente de fuerte oleaje interno, tanto entre los principales socios de JxC como el PRO y la UCR, y en las propias estructuras intestinales de los mencionados partidos. Todo está agitado.
Con esta situación interna como telón de fondo llega hoy a Corrientes Patricia Bullrich para reunirse con Gustavo Valdés, en un encuentro en el que muchos entienden es un sondeo de la exministra de Macri, en busca de un candidato radical a vicepresidente que lo acompañe en la fórmula presidencial que espera encabezar en JxC. Un tanteo electoral que incluso se instrumentará al ritmo del chamamé, según dicen.
En lo formal, el programa de actividades de Bullrich dice que arribará a las 9 al aeropuerto local y media hora después llegará a la Casa de Gobierno donde mantendrá una reunión con Valdés. Luego habrá una conferencia de prensa y a continuación se trasladará hasta la peatonal Junín para una recorrida. En la tarde, cerca de las 18, mantendrá una reunión con dirigentes del PRO-NEA y a las 19 encabezará un encuentro con dirigentes y militantes en la zona de la Costanera Sur, en el Circuito Mola, lindante al predio del Boca Unidos.
Por la noche irá al anfiteatro Cocomarola para participar de la séptima noche de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, oportunidad en la que se volverá a encontrar con Valdés. Incluso, según adelantaron algunos allegados a Bullrich, habrá baile formando pareja con el Mandatario correntino quien hace unas semanas ya le habría pedido ensayar unos pasos para esta ocasión.
De esta manera se abrirá la puerta a una serie de visitas de figuras nacionales de JxC a Corrientes en el marco de la fiesta mayor del chamamé, desde hoy y hasta el domingo.
Los próximos en sumarse al gran espectáculo cultural serán -posiblemente mañana- el gobernador jujeño y presidente de la UCR nacional, Gerardo Morales, y los senadores nacionales por el radicalismo Carolina Losada y Luis Naidenoff. Ambos son pareja desde mediados del año pasado y con frecuencia visitan Corrientes y a su correligionario Valdés.
El sábado, en tanto, se espera el arribo del otro precandidato del PRO, el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, uno que -según se dice- también sondea desde hace tiempo a Valdés como candidato a vice en una posible fórmula que encabezará el mandatario porteño.
En el caso de Bullrich, a diferencia de Larreta, la visita a Corrientes será como el puntapié de las actividades políticas partidarias del año de cara a las PASO de agosto y las presidenciales de octubre. El Jefe de Gobierno porteño, en tanto, ya pisó el acelerador ni bien arrancó 2023. Ambos pujan por la candidatura desde el PRO y no hay mucho tiempo para oficializar precandidatos y acordar con la UCR, siguiendo la idea original definida en Juntos por el Cambio. G. L.
Rodríguez Larreta se reunirá con Valdés, habilitará sede del PRO e irá al Cocomarola
Luego de su reciente y resonante incursión por la Costa Atlántica, con la sugestiva foto a lo Beatle en Abbey Road que recreó en Mar del Plata junto con Gerardo Morales, Martín Lousteau y Diego Santilli, además de una imagen practicando surf en Chapadmalal, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, continuará este sábado sus visitas y reuniones para permitir un nivelado camino a su candidatura presidencial por Juntos por el Cambio.
En este contexto, Rodríguez Larreta llegará el sábado a Corrientes para mantener un encuentro con el gobernador Gustavo Valdés, inaugurar una sede partidaria del PRO y hacer una incursión por la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé que se desarrollará hasta el domingo en anfiteatro Cocomarola.
Larreta desembarcará en la capital provincial dos días después de que hiciera lo propio Patricia Bullrich, la presidente del PRO que también tiene fuertes aspiraciones de ser candidata a presidente en este 2023. Por eso, otro punto en común entre ambos, más allá de sus intenciones electorales de encabezar la fórmula de JxC, es el de sondear a Valdés como un posible radical que acompañe como vice.
Lo concreto hasta ahora es que todos los precandidatos no oficializados -precisamente y valga el juego de palabras- se oficialicen en poco tiempo más, para ir perfilando la fórmula opositora que se validará en las PASO de agosto y de esa forma llegar mejor afirmados a las presidenciales de octubre.
Con este telón de fondo Larreta visitará Corrientes el sábado y domingo con una cargada agenda que incluirá reunión y conferencia de prensa con el gobernador Gustavo Valdés, visita a la Fiesta del Chamamé, el desarrollo de una agenda por el interior provincial y la inauguración de un local partidario ubicado en peatonal Junín 1250, a partir de las 19, según anticipó Damián Garavano, vicepresidente del PRO correntino.
«Me invitó Valdés cuando hicimos acá en la Ciudad de Buenos Aires el lanzamiento para promocionar la Fiesta Nacional del Chamamé, y en su momento me comprometí en ir a Corrientes para esta fecha tan importante», recordó ayer el Mandatario porteño en contacto con un medio local.
«Me encanta la provincia, tengo muy buena relación con el Gobernador. Corrientes tiene una oportunidad y una perspectiva muy buena en una Argentina que tiene que salir adelante», resaltó.
DIARIO ÉPOCA
