Feria del Libro
Este martes, la bellavistense María Silvia Pozo presentó la obra de teatro “Hasta que me llames” que cautivó la atención del público que se hizo presente en el multiespacios de Costa Surubí. Todos disfrutaron de manera gratuita el unipersonal interpretado por la actriz y narradora María Silvia Pozo, de la célebre escritora Ana María Bovo.
En una tarde noche con temperatura primaveral, inusual para la época del año, los asistentes a la feria del Libro pudieron deleitarse con la historia que narró la artista María Silvia Pozo. Hasta que me llames gira sobre la espera amorosa de un llamado teléfonico. Para disipar esa intensa y angustiosa espera, se narran tres historias entrecruzadas: la de Ulises y Penélope de «La Odisea», la de Leocadia de la película «La flor de mi secreto» de Almodóvar y una historia personal de la autora.

La obra comenzó con los acordes de “Claro de luna” de Beethoven. Y a continuación, Pozo comenzó su declamación: “Una mujer sola en medio de la niebla de la noche, espera a su amado. Yo solo espero una llamada telefónica. Pero la angustia es la misma. Esa espera me mantiene inmóvil. No puedo salir, vestirme cuantas horas de espera amorosa llevo en mi. Cuántas horas Penélope, y a cuántas Penélope conozco. De haber sabido a muchas les hubiera dicho que él no es que no viene porque te ha olvidado, él ha perdido el camino de regreso. Hay muchas Penélopes pero seguramente ustedes conocen algo de la historia de Penélope y Ulises».
Sigue recitando Silvia Pozzo:
“Hay muchas Penelopes, hay una que capaz la conocen, se llama Leocadia, es la protagonista de la flor de mi secreto. Ella, vive en Madrid, su marido es militar guerrero y destinado a Bruselas, ella lo espera en Madrid llora, bebe porque él nunca la llama. Teléfono. Es una mujer. Es de la editorial. Es escritora de novelas románticas, con el seudónimo de Amanda Gris. Teléfono. Es un hombre pero no, es un periodista del diario El País, llama para citarla en su oficina. Ella va y él ni bien la ve se deslumbra con ella. Ella ni lo registra, él le pide que como crítica literaria pide que escriba una columna sobre Amanda Gris. Ella vuelve a su departamento y en el silencio de un departamento vacio y solo escribe antología de ausencias…su marido nunca la llama y cuando ella lo llama el bosteza”.
“Hasta que me llames” es un relato que invita a pensar que, a través del tiempo, las emociones son las mismas en el ser humano. Entre dos historias con más de 2000 años de distancia, las emociones se repiten.
Esta obra se concibió a partir de que la actriz, leyera un libro en el cual Jorge Dubatti, le hace una entrevista a la autora. Al final del libro estaba el texto de “Hasta que me llames”. Aprovechó la beca de perfeccionamiento actoral obtenido a través del Instituto Nacional del Teatro, trabajó el texto con la misma autora.
Silvia Pozo, actriz y narradora oral, recibió un reconocimiento en la 46° Feria Internacional del Libro BA. Realizó talleres actorales en Corrientes con Angel Quintela y Hernán Sfiligoy Se capacitó en Narración oral con Claudio Ledesma y otros. Obtuvo una Beca del INT, para seguir formándose con Ana María Bovo. Dicta talleres de narración oral.
