Silvia Olivera, responsable departamental del Censo 2022, agregó que desde hoy y por cinco días se abrió un periodo para hacer el censo virtual. Sobre todo, en la zona urbana. Participaron 470 censistas en la zona rural y 670 en zona urbana.
Según la Jefa Departamental, el Censo se desarrolló con normalidad desde temprano y hasta altas horas de la noche estuvieron trabajando los censistas. Tuvieron el apoyo de la policía de Corrientes que los acompañó en todos los sectores de la ciudad y el campo.
En un contacto con Radio Ciudad dijo: “Fue un día memorable para muchos. Una jornada extensa. En el censo trabajaron estudiantes terciarios y universitarios; docentes; empleados de la administración pública y muchas personas que reunían las condiciones para hacer esta tarea”.
ZONA RURAL

“Nuestro departamento es grande. En la zona rural, el censo se hizo del 9 al 17 de mayo. Ese día debía concluir en la zona rural. Estamos anoticiándonos de lugares donde no se pudo llegar o pudo haber alguna confusión de cartografía, de segmentos o de radios que no fue intencional y que provocó que el censista no haya podido llegar. Pido disculpas por alguna omisión”, manifestó.
SIN CENSAR
“En la ciudad es diferente. Tenemos un período de recuperación, desde hoy y por cuatro o cinco días. Vamos a ir tomando nota de todos los lugares más importantes donde faltó realizar la visita en la zona urbana. Para eso está el período de recuperación, que se anunció por los medios que se habilitará para poder hacer el censo digital”, informó.
“Lo otro es que todas las personas que hayan hecho el censo y no hayan sido visitados por un censista, este censo va a quedar debidamente aprobado. Si hicieron el censo virtual, este tendrá la misma validez que la entrevista que nos exigían que hagamos”, comunicó Silvia Olivera.
JORNADA EXITOSA
“La jornada fue exitosa y de mucho trabajo. Con personal docente trabajando a destajo hasta la una o dos de la mañana. En el interior de la Provincia estuvieron preparando material para que hoy el Correo lo pueda retirar. Se están retirando todas las cajas con documentación, con material censal ya finalizado”, refirió.
UN MILLAR
En la zona rural hubo cerca de 470 censistas, En zona urbana, 670. A cada uno le correspondía, según el seguimiento, hasta 42 viviendas para visitar. Hay segmentos menos poblados, y le pudo tocar 15 o 18”.
“Estoy recibiendo las carpetas con las planillas y los datos correspondientes relevados en cada una de las fracciones. Es una tarea que les está tocando a cada uno de los docentes, responsables, directores, rectores de cada una de esas fracciones. Lleva tiempo hacerlo de la mejor manera”, afirmó.
LA SEGURIDAD
La jefa del Departamento Censal expresó: “Todos los censistas estábamos cubiertos por un seguro personal. Agradecemos a la Policía de la Provincia, en la persona de la Comisario Carmen Errecalde, quien estuvo activa todo el día a nuestra disposición”.
