El viernes 30 de mayo se realizará la audiencia de control de acusación contra el exintendente de Mercedes Diego Martín Caram y el presidente del Concejo Deliberante Carlos Roberto Sánchez. La audiencia será presidida por el Juez de Garantías Subrogante, doctor Gustavo René Buffil. Ambas acusaciones serán sometidas a control judicial por presuntamente haber intentado retomar el control del municipio en abierta desobediencia a resoluciones oficiales.

El doctor Gustavo René Buffil, en su calidad de Juez de Garantías Subrogante de la localidad de Mercedes llevará adelante la audiencia de control de acusación contra Diego Martín Caram, ex Intendente de Mercedes, y Carlos Roberto Sánchez, actual presidente del Concejo Deliberante y candidato a jefe comunal, por los delitos de usurpación de autoridad, desobediencia a órdenes de autoridades, abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público, en concurso real.
La audiencia de control de acusación (art. 298 del CPP) se realizará el próximo viernes 30 de mayo a las 13 horas. Esta es una instancia clave en la que el Tribunal deberá evaluar la validez de la imputación fiscal y la posibilidad de elevar el caso a juicio oral.
Caram será defendido por los doctores Pedro Roberto Karam y Marcos Harispe, mientras que la defensa de Sánchez estará a cargo del doctor Pablo Andrés Fleitas.
El hecho imputado
La acusación es impulsada por el fiscal Adrián Aurelio Casarrubia, quien sostiene que el 1° de julio de 2024 ambos imputados habrían ejecutaron un plan para que Caram reasumiera ilegalmente el cargo de intendente, a pesar de encontrarse suspendido por la Resolución N° 1510/24 del Concejo Deliberante y por lo resuelto en la Sentencia N° 12/24 del Tribunal Oral Penal de Mercedes.
Sánchez, como presidente del Concejo, habría firmado una nota que interpretaba unilateralmente que el plazo de suspensión había vencido, y notificó a Caram para que reasumiera el cargo. Ese mismo día, Caram se presentó en la sede municipal, ocupando el despacho reservado al Intendente –entonces a cargo de la viceintendenta Juana Elba Gauto– y habría comenzado a ejercer actos propios de la función, dando órdenes a empleados y realizando declaraciones públicas.
La Fiscalía considera que ambos actuaron en desobediencia a resoluciones judiciales y administrativas, vulnerando el procedimiento legal establecido y afectando la institucionalidad del municipio.
Imputaciones y defensas
A Diego Martín Caram, alias “Tape”, se le atribuye los delitos de usurpación de autoridad y desobediencia a la autoridad (art. 246 inc. 1° y 239 del C.P., en función del art. 54).
A Carlos Roberto Sánchez, alias “Cali”, se lo imputa como partícipe necesario de los mismos delitos, además de ser autor material de abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público (arts. 248 y 55 del C.P.).
Luego de esta audiencia, conforme las previsiones legales, el juez convocará a las partes a ofrecer prueba que se expondrá en el juicio (art. 303 del CPP).
