Este lunes, una comitiva de funcionarios y organizadores del evento criollo que tendrá lugar este fin de semana en Mercedes, anunció en Goya la nueva iniciativa para fomentar el turismo, la tradición, e impulsar y posicionar la producción del rubro ovino en la región del Paiubre.
El lanzamiento se realizó en el Salón de Acuerdos del edificio municipal; el panel de anuncios estuvo encabezado por el Secretario de Gobierno local, Gerónimo Torre; el Concejal Alejandro Di Fant; el Director de Turismo Municipal, Maximiliano Arranz y Sonia Montiel de la dirección de Economía Social de esa localidad.
Las actividades del cronograma trascurrirán los días 11, 12 y 13 de noviembre en las instalaciones de la Sociedad Rural de Mercedes.

El principal atractivo de esta fiesta gira en torno a la degustación del cordero mercedeño, y un programa de actividades que contempla charlas, concursos, feria de emprendedores y artesanos, remates, shows musicales, entre otras.
Durante la charla con la prensa local, los funcionarios visitantes resaltaron el valor que se le quiere dar a este encuentro. Primeramente, el Secretario Torre dio la cordial bienvenida a la comitiva y al periodismo que se dio cita en el Salón de Acuerdos.
GERÓNIMO TORRE
El Secretario de Gobierno, Gerónimo Torre, agradeció la presencia de la prensa, de los funcionarios y organizadores de la Primera Fiesta Regional del Cordero Mercedeño, remarcando la importancia del acompañamiento del Municipio de Goya, y recordando que nuestra ciudad tiene un evento similar, que se concreta por segundo año consecutivo: el festival del asado criollo.
Al dar la bienvenida a la comitiva mercedeña, destacó “la importancia que representa esta iniciativa, y desde el municipio impulsar todo este tipo de eventos. Invitamos a toda la ciudadanía goyana y regional a acompañar y conocer esta fiesta”.
CONCEJAL DIFANT
El edil Alejandro Difant agradeció por su parte la bienvenida, “la gentileza de abrirnos la puerta de la ciudad de Goya para poder invitar a nuestra fiesta”. Indicó además que están “recorriendo municipios del interior de la provincia, fortaleciendo nuestros eventos para ir generando los vínculos necesarios y potenciar el turismo del interior de la provincia”. También “los saludo en el nombre de las autoridades mercedeñas, encabezadas por el intendente Diego Caram.
“La intención de esta fiesta es generar a nuestros productores rurales la oportunidad de que puedan ubicar la carne ovina en las góndolas y supermercados. La carne ovina es un producto que se puede consumir todo el año, en Mercedes estamos trabajando en eso avanzando desde la tarea de los productores, potenciándolos, acompañándolos para que puedan producir mayor y mejor calidad”, señaló Difant.
DIRECTOR DE TURISMO DE MERCEDES

Por su parte, el titular de Turismo de esa comuna, Maximiliano Arranz, resaltó la necesidad de generar vínculos entre las comunas para desarrollar el turismo entre los municipios del interior, por eso estamos haciendo estas salidas invitando”.
Cabe señalar que este martes tocará la promoción del evento en la capital correntina, continuando los siguientes días con el raid de invitaciones.
PROGRAMA
VIERNES 11
09.00hs. – Apertura del Predio al público.
10.00hs. Charla «Nueva Ruralidad».
10.00hs. Remate.
15.00hs. Charla/Taller Demostración de cortes y desposte de ovinos.
17.00hs. Entrega de alimentos a cocineros.
18.00hs. Inicio Concurso Platos de Cordero.
20.00hs. Inauguración Stand Municipal.
22.00hs. Degustación de Concurso Platos de Cordero.
SÁBADO 12
09.00hs. Apertura del Predio al público.
10.00hs. Charla Líneas de Financiamiento Ley Ovina.
10.00hs. Remate.
20.00hs. Elección Embajadora.
22.00hs. Cena Show.
02.00hs. Baile.
DOMINGO 13
09.00hs. Acto Día de la Tradición.
10.00hs. Concurso de Esquila.
10.30hs. Demostración de Hilado Artesanal.
13.00hs. Concurso del Cordero Asado.
15.00hs. Desfile de Paisanitos
16.00hs. Prueba de rienda.
18.00hs. Demostración Pato (deporte nacional)
19.00hs. Demostración de juegos tradicionales.
20.00hs. Festival Musical.
