En adhesión a la Fiesta Nacional del Surubí, en Casa de la Cultura se lleva a cabo una muestra pictórica de artistas plásticos goyanos. También, se exponen trajes de carnaval y se realiza la Feria Artesanal, con charlas inclusive. A lo cual se suma ahora la exposición “Corazón correntino”, con 24 fotografías que ya se mostraron en el Congreso de la Nación a instancias de Sofia Brambilla.
Este viernes 28, en la Casa de la Cultura, quedó inaugurada una muestra de fotografías que representan la naturaleza de Corrientes en un certamen auspiciado por la Cámara de Diputados de la Nación.
Dichas fotografías fueron entregadas por la Diputada Nacional Sofía Brambilla al director de Cultura, Manuel Zampar
La muestra permanecerá durante dos semanas.
En la ocasión, el director de Cultura, Manuel Zampar dio la bienvenida. Luego, la concejal Gabriela Refojos entregó una copia de la normativa que declara dicha exposición de Interés Municipal a dicha exposición.

Seguidamente la misma diputada nacional Sofía Brambilla explicó el origen de esta muestra.
Es una exposición de fotos que se hace en adhesión a la Fiesta Nacional del Surubí.
MÚLTIPLES ACTIVIDADES
Simultáneamente en la Casa de la Cultura hay otras actividades artísticas – culturales en adhesión a ese evento pesquero – social – deportivo que es nuestra Fiesta Nacional. Hay una exposición pictórica de artistas plásticos goyanos. También está el Museo del Carnaval donde se exhiben trajes de carnaval.
“También está la Feria Artesanal, donde tuvimos la visita de Hugo Ríos quien estuvo dando una pequeña charla para los alumnos del Instituto San Martin, que estaban siendo acompañadas por la artista plástica Irene Julián. Y está la expo de fotografías “Corazón Correntino” que son 24 fotos
LAS FOTOGRAFÍAS
Cuando asumió, Sofía Brambilla pensaba cómo mostrar las maravillas de nuestra provincia, cómo acercar a los correntinos al Congreso Nacional. Organizó un concurso de Fotografía con el nombre «Ibera Corazón Correntino”. Estuvo dirigido a personas desde los 16 años en adelante, profesionales, amateurs; recibieron 600 fotografías, hasta 5 fotos por participante. El jurado estuvo integrado por Federico Longoni y Carla Junco, de Goya, junto a un correntino, los que se encargaron de la selección de estas fotos.
Esas fotos fueron expuestas, en primer lugar, en el Congreso de la Nación… En una segunda edición del concurso se sumó el chamamé y el carnaval, con una participación de 600 fotografías. El jurado eligió 24. Después de exponer en el Congreso Nacional, se trasladó esa muestra a la Legislatura de la provincia de Corrientes.
En el convencimiento de que las fotos son para exhibir y reafirmar las bellezas, paisajes, carnaval y chamamé, Sofía Brambilla propuso a la Dirección de Cultura que las fotografías del concurso sean expuestas en Goya durante la Fiesta Nacional del Surubí.
