Debido a las condiciones meteorológicas adversas los organizadores modificaron la cruzada solidaria, realizando únicamente la peregrinación con las agrupaciones tradicionalistas a caballo, partiendo desde el Barrio Santa Catalina, en la “Curva del Regimiento”
Antes como estaba previsto se reunieron en Playa El Inga, para juntar todos los elementos recolectados para llevar a la escuela situada en la zona portuaria de la ciudad, en ese espacio el sacerdote Ariel Giménez, impartió la bendición correspondiente a la figura de Santa Rita, tallada por el artista plástico Nazareno Velázquez, impulsor de esta iniciativa solidaria, en gratitud y reconocimiento a la gracia recibida por él y su familia mediante la intercesión de la Santa, “Hacedora de lo Imposible”.

De la ceremonia de bendición y oración comunitaria participó, acompañando el momento de la partida hacia el puerto el Director de Cultura Manuel Zampar.
Concluida la ceremonia, los organizadores de esta propuesta solidaria, partieron en vehículos de la Policía (4); de la Dirección de Tránsito, sumándose a las agrupaciones tradicionalistas, para cumplir con el cometido de acercar las donaciones recibidas a los alumnos del nivel inicial de la escuela ubicada en el Puerto de Goya.
Con el apoyo de la División Montada de la Dirección de Tránsito los jinetes que participaron de esta peregrinación solidaria, emprendieron el recorrido hasta llegar al destino establecido, entregando las donaciones recibidas.
Los organizadores agradecen la generosidad de los goyanos que aportaron los materiales requeridos, al Grupo Scout que aportó la logística para esta acción, a la Municipalidad de Goya, Secretaria de Gobierno por el apoyo de las Direcciones de Cultura y de Tránsito, a la Policía de la Provincia por facilitar los móviles para el traslado, a las agrupaciones tradicionalistas (40 jinetes) que adhirieron a la cruzada.
En el lugar nuevamente hicieron una oración de acción de gracias, tributando fe y devoción a Santa Rita que “permitió llevar adelante esta idea”, Nazareno Velázquez, emocionado adelanto: “Nos quedó donativos que llevaremos en una fecha a coordinar”
Un dato de color aportado a esta manifestación devota de Fe, los gauchos regalaron un momento con el baile típico, el chamame.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya

