20.2 C
Goya
lunes, julio 7, 2025
InicioGOYANECROLOGICA:El Hormaechea participa pesar el fallecimiento de Marta Elgul de Paris

NECROLOGICA:El Hormaechea participa pesar el fallecimiento de Marta Elgul de Paris

El intendente de Goya, Doctor Mariano Hormaechea participa con profundo pesar el fallecimiento de la profesora y escritora Marta Elgul de Paris, una mujer destacada de la cultura que permanentemente brindo su aporte a traves de las letras a nuestra sociedad, es un día de triste y de luto para toda la comunidad decla región. Lamentamos profundamente su partida, rogando por su eterno descanso. Desde el DEM de Goya, nuestras condolencias para su hija, nietos y familiares.
Este domingo 18 de septiembre, falleció en Buenos Aires la querida y destacada Marta Elgul de París.

Nació en Lavalle (Provincia de Corrientes) el 21 de setiembre de 1921. Ex docente de la cátedra de Castellano y Literatura Española e Hispanoamericana en establecimientos secundarios de la ciudad de Goya (Corrientes).

Fundó la filial de la Sociedad Argentina de Escritores en Goya en 1975, cuya presidencia ejerció varios años. Residio en Buenos Aires desde 1981.

Integró la C.D. de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) durante el período 1982-1984.

En 1984 fue designada Directora de la Casa del Escritor, cargo ejercido hasta 1986. Integró la C.D. de Gente de Letras como Secretaria General en 1993.

En 1985 fundó en Buenos Aires el CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS DE CORRIENTES (CELACO)

Ejerció la Vicepresidencia del Instituto Literario y Cultural Hispánico, con sede en Westminster (California) desde 1987 hasta 2007.

Fue designada en 1990 Miembro Correspondiente de la Casa del Poeta Latinoamericano, sede uruguaya de Montevideo
Colaboradora de las Revistas “Letras de Buenos Aires”,“Alba de América”, “Latin Américan Theatre Revieu” Universidad de Kansas, Estados Unidos, “La Urpila “de Montevideo, Uruguay
Como conferencista ha desarrollado una intensa actividad en la Pcia. de Corrientes, el país y en el extranjero. En 1978 disertó en la Universidad de Los Angeles, Estados Unidos, luego en la State University Dominguez Hills, University Northridge, State University Fullerton, (California) entre 2004 y 2006. Asimismo, en instituciones públicas y privadas de diversas centros educativos y culturales del país. En Buenos Aires el 8 de marzo de 2009 pronució una conferencia sobre género, invitada por Mujeres CAME, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Participó con temas de su especialidad en diversos simposios internacionales de Literatura: Paraguay, Chile, Uruguay, Guatemala, Venezuela, España, Ecuador, Puerto Rico, Estados Unidos, Brasil, Argentina,

Obras publicadas:
CON SABOR A TIERRA – 1975.

SEIS MUJERES EN LA POESÍA DE CORRIENTES – 1976.

PERFILES FEMENINOS EN LA HISTORIA DE CORRIENTES – 1976.

ROSA GUARU – 1978.

VIDA Y OBRA DEL DR. ROBERTO I. LÓPEZ ALVARADO – 1980.

ENTRE LA PIEL Y EL ASTRO – 1982.

MANUAL DE LITERATURA CORRENTINA – 1984 – Segunda Edición: 1985.

CORRIENTES Y EL SANTORAL PROFANO – 1988.

EL TEATRO Y LOS INDIOS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA GUARANÍTICA – 1987.

ERA UNA VEZ AMÉRICA, poesía -1992.

PERFIL GUARANÍ DE VICTORIA OCAMPO – 1992.

GOYA HERMANA Y AMIGA – 1992.

AMANTES, CAUTIVAS Y GUERRERAS – 1996 – Segunda Edición: 1998 – Tercera edición: 2005.

VOCES DE LA MEMORIA. REALIZACIÓN DE UNA UTOPÍA – 2002.

EL RITUAL INDIGENA Y EL TEATRO DE LA CONQUISTA – 2005.

CONTRA LA MUERTE ESCRIBO – poemas – 2006.

LAS MUJERES Y EL PODER – 2009. Declarado de interés cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes y el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes.

NOTICIAS SOBRE EL PUEBLO DE LAVALLE – 2011.

VOCES DE LA MEMORIA – Tomo II, 2013.

RECETAS CON PAYÉ coautoría – 2013

PERFIL GUARANÍ DE VICTORIA OCAMPO – 2013.

WWW.NOTICIASEMPRENDEDORESGOYA.COM
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular