14.8 C
Goya
sábado, mayo 24, 2025
InicioGOYA“NINGUNA VIDA MENOS POR EL CONSUMO DE DROGAS”

“NINGUNA VIDA MENOS POR EL CONSUMO DE DROGAS”

Esa fue la consigna que animó a la marcha por la vida que se realizó en la noche del sábado por las calles céntricas de Goya, en el marco del Encuentro Regional de la Pastoral de las Adicciones y Drogadependencias que se está desarrollando durante el fin de semana en esta ciudad. Acompañados por los obispos Adolfo Canecin y Ricardo Faifer, varios sacerdotes, religiosas, consagradas, agentes de pastoral y más de 150 participantes caminaron por las calles con carteles, pancartas con cánticos y mensajes a favor de la vida.

Llegó a Goya Tienda LOS GALLEGOS… En 25 de Mayo 574 (Entre Colón y Belgrano)

La “caminata” se inició en la Iglesia Catedral “Nuestra Señora del Rosario”, al finalizar la misa concelebrada en el templo catedralicio.

La celebración litúrgica que presidió el obispo de Goya, monseñor Adolfo Ramon Canecin, tuvo momentos intensos de oración y se presentaron diversos signos referidos al cuidado de la vida, haciendo un llamado a la concientización, educación, prevención y acción asistencial.

La homilía estuvo a cargo del padre Juan Carlos López, asesor diocesano de la Pastoral de las Adicciones y vicario general de la Diócesis de Goya, quien al referirse a tantas personas afectadas por el flagelo del consumo de estupefacientes, “son personas que Dios nos pone en el camino y son el espejo de nuestra propia realidad”.

En su reciente participación en el IX Encuentro Nacional de Sacerdotes realizado en Villa Cura Brochero, pudo escuchar testimonio de sacerdotes capellanes de privados de libertad quienes se preguntaban “¿Por qué no yo en este lugar? Y, es por pura gracia de Dios” continuó.

“Yo no soy mejor que nadie” y en esa línea remarcó que esto “da una libertad de vivir este acercamiento, esta actitud de no juzgar, ni etiquetar sino reconocer en el hermano nuestra propia fragilidad” aseguro.

Al relacionar el Evangelio que se proclama en las misas de este domingo dijo “todos somos co responsables. Nos pone una exigencia y un método para la corrección fraterna”.

“Vemos que siempre está el camino de la misericordia, siempre es el camino también de un discernimiento. Es una exigencia del amor que significa ponernos siempre en la actitud de Jesús que fue con los pecadores, paganos, siempre con una mirada de misericordia” expresó.

En la Pastoral de las Adicciones “estamos acompañando a vulnerables, quebrados, rotos en una realidad que nos desborda, pero, a luz de la Palabra de Dios tenemos la certeza del discernimiento donde nos dice ´donde dos o más están en mi nombre, yo estoy con ustedes´, entonces, en los equipos debemos saber que, si lo hacemos en el nombre de Jesús, discernimos desde el”.

Parafraseando al Papa Francisco, dijo “¿Qué pasa cuando Jesús está con nosotros?” y continuó “más allá de los subsidios de otras ciencias que ayudan a la recuperación de la persona en su integridad y en todas sus dimensiones, hay una certeza de lo que Jesús es para cada uno de nosotros”.

“Vive Cristo, esperanza nuestra y Él es la más hermosa juventud de este mundo. Todo lo que le toca se vuelve joven, se hace nuevo, llena de vida” dijo al evocar al sumo pontífice.

Dijo “Jesús vive y te quiere vivo, está en vos y con vos, Nunca se va,” afirmó.

“Jesús suscita vida y plenitud toda dignidad humana” y en esa línea animo “abrámonos a Él y confiemos, para que el esfuerzo de cada una de las diócesis, que el esfuerzo de cada una de estas obras de Dios, como son Samaritano, Camino de Fazenda, los Hogares de Cristo y cada una de las comunidades de recuperación, cada uno con sus bellezas. La Iglesia es como un jardín donde florecen distintas flores y cada una tiene su belleza, no para competir sino para integrarse”, remarcó.

Participan delegaciones de las diócesis de Formosa, Resistencia, Oberá, Presidencia Roque Sáenz Peña, Corrientes y Goya pertenecientes al NEA, asimismo, llegaron a Goya contingentes desde San Justo y la Matanza (Buenos Aires) y  de la diócesis de San Luis.

“En el camino sinodal, nos formamos en comunidad” es el lema del encuentro regional que comenzó el sábado y termina este domingo y tiene como disertante a la hermana Alicia Sanchez de la Congregación Sagrada Familia de Burdeos.—

Enviado por:

OFICINA DE PRENSA OBISPADO DE GOYA

Visite: www.obispadodegoya.org.ar

Email: [email protected]

NOTICIAS EMPRENDEDORES GOYA
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular