16.8 C
Goya
viernes, julio 11, 2025
InicioGOYANO APRENDIMOS NADA: Victoria Zorraquín comentó con Taide Chacón Carvajal, los ejes...

NO APRENDIMOS NADA: Victoria Zorraquín comentó con Taide Chacón Carvajal, los ejes para una buena alfabetización

Victoria Zorraquin

En su paso por el Estudio Móvil de Radio Ciudad, en “Cheverisimo” Victoria Zorraquín comentó con Taide Chacón Carvajal, los ejes para una buena alfabetización

“Las casas tienen tres llaves para mejorar la vida de los niños” Indicó Zorraquín

NO APRENDIMOS NADA

En la entrevista comentó sobre su libro y el mensaje del mismo: “Tengo el alma en paz, es una belleza este lugar, estoy contenta de poder conversar con docentes, familias mi libro tiene el título No Aprendimos Nada, de la Editorial Ateneo, tiene un título fuerte, primero me hizo ruido, me puso nerviosa, pero el mensaje del libro es durante más de 30 años en la Argentina nos equivocamos la manera de enseñar a leer, creímos que se puede aprender a leer, del mismo modo de hablar, pero no pasa de esa misma manera con la lectura.

CORRIENTES PRODUJO CAMBIOS

En el diálogo radial, explico: “Con buena intención, siguiendo a muchos investigadores, abonamos a esa idea, nuestro país tiene 50% de analfabetos en tercer grado, la Provincia de Corrientes tiene grandes cambios, en la forma de enseñar a leer en la capacitación de los docentes, es lento, pero estoy seguro que se observan estos cambios.”

MANERA SENCILLA PARA ENSEÑAR Y APRENDER

La Lic. en Educación, aseguro: “Necesitamos una manera rápida para que el cerebro responda, es enseñarle en cada idioma los sonidos y las letras, casi todas nuestras letras tienen un mismo fonema, algunas excepciones, pero muy pocas, de allí la necesidad de usar la conciencia fonológica, una lera es el sonido del lenguaje hablado, el cerebro debe reconocer ese sonido en ese dibujo, esto hace que nuestro niño dibuje esa letra pronunciando el sonido con eso simple el cerebro aprende.”

TRES LLAVES PARA MEJORAR LA VIDA DEL NIÑO

En otro tramo de la conversación, sostuvo: “Hay tres llaves en casa, para mejorar la vida de los niños, primera conversar con el niño, con él bebe alejarlo de pantalla, aprenderá en la medida que vos le hables, la otra jugar, que los niños vuelvan a jugar con elementos simples, es la universidad del niño para entender cómo funciona el mundo, tercera llave, hablando, mostrando los sonidos de la letra, un papel, un lápiz dibuja las vocales y como suena ese niño cuando llegue a primer grado, esas docentes de Corrientes, que brindo por ellas, estos podrán hacer maravillas si primero le dieron esos cimientos de la alfabetización.”

PROVINCIAS QUE HICIERON CAMBIOS

Ante la consulta de la visión del país en relación a estos cambios, Victoria Zorraquin volvió a señalar: “Corrientes, Mendoza, Chubut, San Luis han hecho cambios, lo que sucede en Corrientes, los docentes no pueden creer cómo leen sus niños, los cambios se hicieron desde el año pasado, debemos convencer al resto para estos cambios, para que puedan aprender a leer.”

Al finalizar la entrevista usó la expresión: “Vamos que Corrientes, tiene Paye”

Dirección de Prensa-Municipalidad

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular