ENOJO DEL GOBIERNO PARAGUAYO
De acuerdo a lo que detallaron medios paraguayos, Argentina se comprometió a suspender de manera temporal el cobro unilateral de peajes en la hidrovía, pero posteriormente el Gobierno desmintió tal postura. «Va a ser grave la relación entre nuestros países», dijo el Ministro de Relaciones Exteriores Rubén Ramírez. Por su parte, el Ministro de Transporte argentino manifestó, «nunca se acordó la suspensión del cobro del peaje».

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, recibió en audiencia al ministro de Economía Sergio Massa, con quien mantuvo una extensa charla en la que buscaron acordar una agenda concreta que se llevará adelante en los próximos meses.
De acuerdo a lo detallado por medios paraguayos, los puntos centrales del diálogo giraron en torno a la deuda de la Argentina con la Entidad Binacional Yacyretá, así como el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay y la presentación de proyectos de conectividad entre ambas naciones con la construcción de puentes binacionales.
Sin embargo, pasadas las 21 horas del jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay publicó varios mensajes en sus cuentas oficiales de las redes sociales, en respuesta a la supuesta «incoherencia» de las autoridades argentinas, que se habían comprometido a suspender de manera temporal el peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná, en un encuentro con Santiago Peña y Pedro Alliana.
REACCIÓN PARAGUAYA
“Recibimos con sorpresa y desagrado el anuncio del Ministerio de Transporte de Argentina, de mantener el cobro del peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná; luego de que los ministros Sergio Massa y Diego Giuliano, en una reunión con el presidente Peña en Asunción, acordaran levantar medida”, reza el mensaje.
“Tampoco se cumplió con el pago de parte de la deuda con la Entidad Binacional Yacyretá, comprometido en el mismo encuentro. El Paraguay lamenta este tipo de actitudes, rechaza absolutamente la continuidad de un cobro ilegal que viola tratados internacionales y trabajará intensamente para subsanar esta situación”, expresaron desde Cancillería.
Contestación del Ministro de Transporte de Argentina
Luego de las fuertes acusaciones, el propio Ministro de Transpote Diegio Giuliano contestó a través de su cuenta oficial de Twitter. «Lamento que se distorsione el contenido de una reunión tan fructífera que con @SergioMassa mantuvimos con el presidente de Paraguay y parte del gabinete, en donde se acordó una metodología de cooperación para realizar una Hidrovía más competitiva».
«Estamos convencidos que la Vía Navegable Troncal cumple un rol estratégico fundamental para el desarrollo de la región y trabajamos para que ofrezca oportunidades que permitan bajar los costos logísticos de la producción y potenciar el trabajo de la región».
«Nunca se acordó la suspensión del cobro del peaje. Sí acordamos analizar de manera conjunta los costos de obras de dragado, balizamiento, batimetrías y control hidrológico de la Vía Navegable Santa Fe al norte, que durante más de 12 años realizó de manera gratuita la Argentina».
PAGO DE LA DEUDA CON LA EBY
Al término de la reunión de ayer, el ministro argentino brindó una conferencia de prensa en la que relató que abordaron los temas que son de mucho interés para ambas naciones, como lo que tiene que ver con la deuda histórica, deuda presente y flujo de intercambio de energía de Yacyretá.
“Armamos un programa para tratar de estar al día en cada una de las obligaciones entre uno y otro país, así que en ese sentido buena noticia para la Argentina en términos energéticos; así como buena noticia para Paraguay y los gobernadores paraguayos en términos de flujos de fondos”, dijo Massa.
