22.6 C
Goya
miércoles, julio 9, 2025
InicioNacionalesPersonas con TEA: cómo dejarlo registrado en el censo 2022

Personas con TEA: cómo dejarlo registrado en el censo 2022

CENSO 2022

Alexia Rattazzi, especialista en autismo, dialogó con Radio Sudamericana y habló sobre las personas con TEA y cómo dejarlo registrado en el Censo 2022. “No es una cuestión de identidad, es una cuestión estratégica para que se pueda visibilizar esta situación en todo el país”, dijo.

Noticiasemprendedoresgoya.com

El cuestionario del Censo 2022 incluye la pregunta en el módulo del hogar con el fin de cuantificar la presencia o ausencia de al menos una persona con dificultad o limitación en el hogar.
La doctora Alexia Rattazzi, especialista en autismo, remarcó la importancia de identificar a las personas con Trastorno del Espectro Autista. “Todas las personas que tengan familiares con TEA deben decir que SI a la pregunta sobre dificultades en la comunicación”, explicó.
LA PREGUNTA ESPECÍFICA QUE SE PRESENTA EN EL CENSO 2022 ES LA SIGUIENTE

“No es una cuestión de identidad, es una cuestión estratégica para que quede registrada la situación en todo el país. Recordemos que el censo se da cada 10 años”, agregó Rattazzi en Radio Sudamericana.
Mediante los datos recogidos en el Censo y la obtención del universo completo de hogares que declaren dificultades o limitaciones, el INDEC podrá realizar un nuevo Estudio sobre el Perfil de las Personas con Discapacidad en la Argentina, que se está planificando junto a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El Censo no busca captar si la población posee o no un Certificado Único de Discapacidad (CUD). Para poder determinar la discapacidad de una persona es necesario aplicar la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) de la Organización Mundial de la Salud, a través del cual una junta de profesionales multidisciplinarios de la Agencia Nacional de Discapacidad otorga el CUD. Este es el único instrumento oficial en la Argentina para determinar el tipo de discapacidad de la persona: motora, visual, auditiva, intelectual, visceral o multidiscapacidad.

Noticiasemprendedoresgoya.com
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular