Desde el Museo de Ciencias Naturales «Amado Bonpland», se refirieron a la presencia en la ciudad de Corriente de una especie exótica de loros que pueden ser “invasora y perjudicar la fauna de las aves autóctonas”. “No se sabe el origen pueden haber sido animales en cautiverio que se liberaron o los liberaron”, aseguraron.

En las últimas semanas se observó la presencia de una especie de loros en diferentes puntos de la ciudad de Corrientes y en este sentido Armando biólogo, perteneciente al Museo de Ciencias Naturales «Amado Bonpland».
“No se sabe su origen pueden haber sido animales en cautiverio que se liberaron o los liberaron, lo que sí se sabe es que se están reproduciendo ya hay una total de 7 o 8 ejemplares en libertad en la Capital”, manifestó.
Además aseguró “lo más peligroso de una especie exótica son dos cosas importantes, la primera que al ser exótica va a competir con la nativa, va a tener un ciclo reproductivo diferente a la nativa y segundo es que el carácter de este animal es un poco agresivo y ataca a las demas especies; en el museo vimos una pareja de estos loros que eran agresivos con las palomas. Son animales aparentemente bonitos pero que causan un daño”.
A su vez el profesional indicó que desde el Centro de Conservación Aguará solicitaron a la población que en el caso de que visualicen a este tipo de loros se comuniquen con ellos, para que puedan sacar a los animales del ambiente y colocarlos en un lugar apropiado para la especie.
Esta exótica especie es la del Loro Kramer originaria de África y el sur de Asia, “es un animal dos veces más grandes que el loro autóctono, tienen un pico pequeño de color rojizo y siempre está tratando de anidar en los arboles”.
Quienes observen a los loros deberán comunicarse con Centro de Conservación Aguará al 0379 504-8487, no intenten acercarse y ni los dañen.

