20.3 C
Goya
viernes, mayo 16, 2025
InicioInteres GeneralPRIMER ENCUENTRO DEL AÑO: Corrientes insistirá en una tarifa diferencial de energía...

PRIMER ENCUENTRO DEL AÑO: Corrientes insistirá en una tarifa diferencial de energía en la reunión del Norte Grande


El Gobierno provincial informó que bregarán por una mejor distribución de los subsidios que implica el sistema eléctrico, el transporte y el servicio del agua. Las obras de infraestructura 2022 y el Corredor Bioceánico Norte también están incluidos en la agenda.

El Consejo Regional del Norte Grande se reunirá mañana en la ciudad misionera de Puerto Iguazú en la primera reunión del año. La tarifa diferencial de energía y los subsidios de transporte y destinado al servicio de agua serán los temas principales de la agenda.

En ese marco, los mandatarios de las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero se reunirán con el ministro del Interior, Eduardo de Pedro para discutir los temas que preocupan a la región.

Y sobre el temario del octavo encuentro del Consejo del Norte Grande, que será presidido por el gobernador santiagueño y actual presidente del Consejo Norte Grande, Gerardo Zamora, el mandatario provincial, Gustavo Valdés dijo a la prensa que “tenemos una agenda pero básicamente tiene que ver con subsidios al transporte, vamos a cumplir un año reclamando al Gobierno Nacional esta diferencia que hay, para que nosotros podamos tener un régimen equiparado al Amba o más justo. El 80% del subsidio al transporte está solamente para la Capital Federal y el Gran Buenos Aires con el cordón y eso es injusto”.

Valdés también se refirió a la iniciativa planteada en el Consejo Regional del Norte Grande respecto a una tarifa energética diferenciada e indicó que “la tarifa de la luz es tremenda, no la corrige este Gobierno nacional y no la corrigió el Gobierno anterior, que fue un poco más duro con Capital Federal y el Amba. Y realmente necesitamos que haya una corrección”.

“Es difícil que nosotros tengamos un sistema mucho mejor ante la falta de inversión en la generación de energía y su distribución que nos afecta con cortes de luz permanente, es necesario que haya una resolución por parte del Gobierno Nacional” insistió.

Y en busca de un mayor federalismo, Valdés también se refirió al subsidio del agua y dijo que “no puede ser que el interior de la República Argentina, esté subsidiando desde el agua de la Capital Federal (Aysa). Tienen un presupuesto similar a la provincia de Corrientes en todos los rubros, cerca de 250 mil millones de pesos para el agua de Buenos Aires que pagamos los argentinos”.

“Nosotros tenemos que tener un país mucho más razonable, para tener recursos, para tener una mejor educación, mejor salud, más viviendas, más trabajo que es lo estamos apuntando y lo vamos a estar abordando todos estos temas en el Norte Grande”, concluyó.

En tanto, Télam informó que el temario completo de la reunión consta de 12 puntos, entre los que se destacan: un plan de infraestructura para mejorar la logística con el Corredor Bioceánico Norte (que incluye la construcción del Segundo Puente Chaco Corrientes); la implementación de una tarifa energética diferencial; subsidio al transporte público de pasajeros; un plan para el desarrollo del litio; la Hidrovía Paraná-Paraguay; y fijar una zona franca para un sistema de transferencia de cargas y puerto seco.

El Litoral

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular