Beneficio para las familias de la zona del Remanso
El secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros comentó sobre la búsqueda de solución a la vivienda de los vecinos de la zona costera, en un diálogo donde además invitó a la celebración del Día de la Patria y rescató el trabajo con los celíacos y la asociación que los nuclea.
“El intendente nos confiere la responsabilidad y el desafío de estar junto al vecino, escuchar para tomar la mejor decisión”, señaló el secretario Canteros.
SOLUCIÓN A LA VIVIENDA
Ante la consulta sobre el programa de las viviendas para los pobladores de la zona del remanso, explicó: “Con la provincia estamos coordinando para buscar la mejor solución a los vecinos que habitan a la vera del río, una decisión asumida por el gobernador y el intendente para encontrar la manera de solucionar esa situación de vulnerabilidad ante el desmoronamiento de la zona”.
INVICO Y MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
El funcionario ahondó en la manera de trabajar: “En la primera etapa, lo que se hace es darle una solución; el personal técnico del INVICO ha tomado contacto con esas familias, seguidamente será el encuentro con el personal del Ministerio de Desarrollo Social, para participar de talleres. Así es la modalidad de ese ministerio, trabajar con las familias”.
“Las casas del programa Oñondive vienen amobladas íntegramente, totalmente equipadas”, destacó.
“En la conversación mantenida con el intendente, para tomar la mejor decisión y dar tranquilidad a las familias, se ha buscado trasladarlos a una zona cercana a su lugar. Esta es una manera de trabajar, escuchar a los vecinos, y a partir de tener todos los datos, tomar la mejor opción para la respuesta a esas familias”.
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PATRIA
El secretario adelantó: “El domingo, en la celebración del 25 de mayo estarán la Dirección de Acción Social para atender a los presentes, también la Subsecretaría de Salud con el equipo de APS estará para brindar el servicio de atención necesaria”.
“El sábado, con el Ejército y el acompañamiento de la Secretaría de Gobierno, desde la Dirección de Cultura, a las 10,30 horas en la Plazoleta del barrio 25 de Mayo. Al concluir esa actividad se servirá un chocolate”, agregó.
ARTICULACIÓN CON LAS PERSONAS CON CELIAQUÍA
El funcionario comentó: “Por el mes del celíaco, en el CIC Norte festejamos con aquellas personas celíacas que participan de los talleres de comida saludable, donde aprenden a usar verduras, otros ingredientes, para saber cómo utilizar en su alimentación estos elementos. Vale mencionar que los talleres se dan en los dos CIC, a cargo de la Lic. en Nutrición y la chef que orienta cómo elaborar esos productos”.
“Esto surge a partir de la conversación con la Asociación de Celíacos, para conocer a los beneficiarios del programa provincial, para recibir su módulo correspondiente”. En este sentido remarcó que, “a partir de la gestión realizada por el intendente Mariano Hormaechea ante el gobernador para responder a las personas con celiaquía, elevamos a 170 los beneficiarios”.
Finalmente, Julio Canteros aseveró: “Sin dudas la responsabilidad que tenemos en cada área es estar cerca del vecino, escuchar, transmitir para tomar las mejores decisiones. Puedo asegurar que este rumbo, estos logros se dan a partir de saber escuchar al vecino”.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya
